Navarra cierra un 2024 histórico en materia turística, con un gasto total de visitantes que supera por primera vez los 1.500 millones de euros, entre compras, alojamiento, actividades culturales y en la naturaleza, congresos o restauración. El crecimiento, del 30,4% respecto al año anterior y del 51,4% desde 2019, refleja no solo el aumento en el número de visitantes, sino también la calidad y volumen de su gasto. Los turistas internacionales, en particular, han sido clave en este repunte, al aportar más de la mitad del desembolso total y dejar cifras récord tanto en consumo por viaje como por día. La Comunidad Foral consolida así su modelo turístico, combinando crecimiento económico con sostenibilidad y empleo.

Los y las turistas que pernoctaron desembolsaron más de 941 millones de euros, lo que supone el 63% del gasto total, mientras las personas excursionistas (no pernoctaron), el 37% restante.

La consejera Esnaola ha valorado positivamente la cifra de gasto y se ha congratulado de la buena marcha de los resultados este año, especialmente en lo que se refiere a las y los visitantes internacionales. “Suponen en torno al 40% de nuestra demanda y, en el primer trimestre de 2025, el gasto realizado asciende a más de 96 millones de euros, lo que representa un incremento del 60% respecto al mismo periodo en 2024”, ha explicado. 

Las cifras del pasado año ponen de manifiesto, no sólo un aumento en el número de visitantes (27,6% más en 2024 respecto a 2023), sino también su nivel de gasto. A pesar de que el número de excursionistas (4.061.355) es superior al de turistas (2.307.104), estos últimos realizan un gasto significativamente más elevado que años atrás. Asimismo, se observa que, siendo mayor el volumen de turistas nacionales (1.794.188) frente a los internacionales (513.000), el gasto de estos últimos es considerablemente superior. Concretamente, el turismo internacional realizó pagos por importe de más de 861 millones de euros (57% del gasto total), mientras los nacionales consumieron por valor de casi 640 millones (43%).

Gasto medio por día y persona

Estos datos se repiten en el gasto medio por día y persona: 166 euros de media en los internacionales frente a los 69 euros de los nacionales. No obstante, el volumen de desembolso de los visitantes españoles ha aumentado un 11,6% y tan sólo un 1,2% entre los internacionales. También el gasto medio por persona y viaje fue muy superior en el caso de los y las turistas internacionales, alcanzando los 780€, más del triple de la cifra que dejaron las nacionales (218 €).

En opinión de la consejera, los resultados conocidos ahora “nos permiten poco a poco ir consolidando un tejido empresarial turístico cada vez más profesionalizado y competitivo, que supone casi 20.000 empleos en nuestra Comunidad, superando datos de cualquier año anterior”.

Para este 2025, la consejera ha transmitido el objetivo de continuar trabajando en políticas públicas “que ayuden a la mejora de la competitividad y profesionalidad, ya que la clave de este éxito es sin duda la colaboración público-privada”. Todo ello, “sin perder de vista aspectos como la sostenibilidad, el medioambiente y el económico. Pero sin duda el social, -ha continuado- puesto que la convivencia entre quien nos visita y quien reside ha de ser cordial y adecuada”.

Consumo por regiones y países

Respecto al consumo total de las personas turistas procedentes de otras comunidades autónomas, las que más desembolso hicieron durante su estancia en Navarra fueron las procedentes de Cataluña, seguidas de las madrileñas y las vascas. Sin embargo, el ranking del gasto medio diario por persona lo encabezan los y las turistas de Cataluña, seguidas de las de Valencia y Castilla y León.

Si nos fijamos en el gasto total de los y las turistas internacionales en 2024, Francia se encuentra a la cabeza del ranking de países que más ha gastado en sus viajes a Navarra, registrando 136,5 millones de euros, seguida muy de lejos por EEUU (37,8 millones de euros); Alemania (31 millones de euros); Italia (11 millones de euros); Irlanda (10,5 millones de euros). Las personas visitantes francesas también encabezan la lista de las que mayor gasto medio por persona realizaron (138,7 euros), una cifra que subió un notable 11,4% en 2024, respecto a 2023. Los y las excursionistas francesas también son las que más gasto medio diario hicieron en sus visitas a la Comunidad Foral (138,7€), seguidos de los y las ciudadanas de Reino Unido (109,1€ de media diaria por persona).

47

Turistas, bajo la lluvia en Pamplona esta Semana Santa Javier Bergasa

Llama la atención que, en el caso de los y las visitantes internacionales, en el cómputo global las personas excursionistas dejaron más dinero en Navarra (más de 461 millones de euros) que las turistas (400 millones). Si analizamos estas cifras de las personas visitantes nacionales, la diferencia entre ambas es muy superior, destacando que los que más gastaron fueron los y las turistas, registrando con un gasto total de 541 millones de euros, frente a los 98 millones que dejaron las personas que vinieron a pasar el día a Navarra.

En lo que se refiere a la distribución del gasto realizado por las personas extranjeras en sus visitas a la Comunidad Foral, las cifras difieren ligeramente de las indicadas anteriormente si tenemos en cuenta la información recogida sobre las transacciones bancarias realizadas con tarjeta. El gasto total en 2024 sería de más de 735 millones de euros, lo que supone un aumento del 36,5% respecto al año anterior. El gasto medio por turista y viaje sería en el caso de Francia 235,55 €; seguido de Andorra con 184,78€; India, 178,11; Suiza, 165,07. Respecto al gasto medio diario por persona, el orden del ranking se mantendría igual que el citado anteriormente.