Síguenos en redes sociales:

La privatización de Evena supone "la desaparición del laboratorio enológico"

un grupo de trabajadoras comparece en comisión y rechaza su integración en el cnta

La privatización de Evena supone "la desaparición del laboratorio enológico"Javier Bergasa

pamplona. Las trabajadoras del Laboratorio Enológico de Navarra (antigua Evena) trasladaron ayer al Parlamento su preocupación por el futuro de este centro con más de 30 años de historia y alertaron de que una posible privatización "supondría su desaparición". La preocupación fue expuesta ante la Comisión de Economía por Felicidad Berrueta, en nombre de las seis trabajadoras de este centro, a petición de UPN, PSN, Bildu, NaBai, I-E y PPN, cuyos portavoces reconocieron la labor de este laboratorio y la mayoría defendió su mantenimiento como servicio público.

La comparecencia, según explicó Marisa de Simón, de I-E, fue solicitada ante la preocupación existente por la posible integración de este laboratorio en el CNTA. Tras rechazar esta integración, varios grupos como UPN, PSN o PPN se mostraron más a favor de que forme parte de INTIA, de carácter público.

Berrueta dijo que la privatización de la antigua Evena supondría la desaparición de todos los certificados de exportación, tanto de los vinos de la Comunidad como de Aragón, entre otros. Berrueta también mostró la disposición de las trabajadoras del Laboratorio de colaborar para optimizar los recursos de este centro. Por su parte, EHNE exigió ayer que "se mantengan como hasta ahora los servicios a viticultores y bodegas" a través de Evena.