El comité de Ganasa considera el ERE "totalmente desproporcionado"
PAMPLONA. Esta eliminación de puestos trabajo, señala el comité en un comunicado, "compromete el sentido de la propia empresa" porque supone "el desmantelamiento en los niveles organizativos y funcionales más profundos" de Ganasa.
El ERE, según la CPEN, responde a causas organizativas y de producción y su justificación "queda supeditada las previsiones económicas del Ejecutivo para el 2014, un presupuesto que en su caso deberá validar o no el Parlamento Foral", señala el comité de empresa, que asegura que las medidas del plan "son inoportunas por la destrucción de empleo público".
Además, agrega, si la estimación presupuestaria del 2014 no se cumple, "la situación de los trabajadores será irreversible habiéndose generado una clara situación de indefensión que deja sin provecho un importante recurso profesional".
Los trabajadores de Ganasa afirman que con este ERE se pretende "abordar el 50 % de la reducción totalidad de la masa salarial" prevista en el Segundo Plan de Reestructuración de las Empresas Públicas, "con el balance de una empresa que no llega a alcanzar el 0,5 % de la deuda generada".
En este sentido, el comité entiende que el Gobierno de Navarra ha realizado "un proceso de ingeniería inversa" con la intención de "reducir la plantilla a un número preconcebido, para lo que no está dudando en usar datos que en realidad enmascaran un planteamiento de estrategia o de acción del Gobierno que no se corresponde con la realidad".
La CPEN "se está convirtiendo en una herramienta para la aplicación de esas políticas, hurtando al Parlamento de Navarra competencias que le corresponden", subrayan los empleados de esta empresa, que creen que, además, el "desmantelamiento" de Ganasa "comprometería los compromisos adquiridos por el Gobierno de Navarra en los planes y programas medioambientales, que se verán severamente mermados".
Por ello, los trabajadores de Ganasa esperan que el Gobierno de Navarra y sus órganos de gestión de las empresa públicas paralicen este ERE, "sin necesidad de esperar a la ya anunciada tramitación de la Modificación de Ley Foral que les obligará a ello".