Las ventas del pequeño comercio bajan un 4,5 % en mayo y suman ya 35 meses en negativo
MADRID. Eliminados los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista bajó un 4,6% en el quinto mes del año, frente al descenso del 4,8% experimentado en abril.
Por modos de distribución, todos ellos redujeron sus ventas en mayo. El mayor descenso fue para las empresas unilocalizadas, donde las ventas disminuyeron un 7,3%, seguidas de las pequeñas cadenas (-5,6%), las grandes superficies (-3,8%) y las grandes cadenas (-0,1%).
El empleo en el sector del comercio minorista disminuyó un 1,9% en el quinto mes del año, con retrocesos en todos los modos de distribución. Los mayores descensos se los anotaron las pequeñas cadenas y las grandes superficies, donde el empleo se contrajo un 4,5% y un 3,6%, respectivamente.
En tasa mensual (mayo sobre abril), las ventas del comercio minorista, corregida la estacionalidad y el efecto calendario, aumentaron un 1,3%, frente al repunte mensual del 0,2% que experimentaron en abril.
Más en Economía
-
Navarra considera una amenaza para el agro la propuesta de la PAC para 2028-2034
-
Navarra estrena un proyecto para rehabilitar edificios con madera
-
Bruselas expedienta al Estado español por obstaculizar la OPA del BBVA
-
El abogado 'Un Tío Legal' advierte: hasta 10.000 euros de multa para quien cometa "el error del día de prueba"