Síguenos en redes sociales:

El Gobierno mantendrá en 2014 la subida del IRPF y plantea rebajar el de Patrimonio

Goicoechea cree que algunos ciudadanos han "deslocalizado" su domicilio fiscal La campaña de la renta de 2012 finaliza con un saldo de 122,5 millones de euros a devolver a la ciudadanía

El Gobierno mantendrá en 2014 la subida del IRPF y plantea rebajar el de PatrimonioOskar Montero

pamplona. El Gobierno de Navarra tiene intención de mantener en 2014 la subida del IRPF que ya aplicó en 2012 y en 2013 como vía para mantener la recaudación en otro ejercicio que se prevé muy complicado. Por el contrario, el Ejecutivo considera necesario reflexionar sobre el Impuesto de Patrimonio, al entender que recauda menos que en 2007, año respecto al que efectuó la comparación.

La vicepresidenta del Gobierno y consejera de Economía y Hacienda, Lourdes Goicoechea, señaló que la recaudación del Impuesto de Patrimonio, que fue modificado a instancias del Parlamento de Navarra, arroja un descenso de los ingresos del 29% respecto al ejercicio fiscal de 2007, año en el impuesto contaba con unas condiciones similares a las actuales (mínimo exento de 311.023), según explicó la consejera.

Así, se presentaron 7.185 declaraciones, con una cuota de ingreso de más de 44,65 millones de euros, frente a las 8.719 con una cuota de más de 62,62 millones de la referida campaña de 2007. Esto es, el número de declaraciones ha descendido un 17,6% y la recaudación, un 28,7%, detalló Goicoechea, quien dio a entender que la subida había ahuyentado algunos declarantes.

La consejera recordó que Navarra tiene ahora una regulación de este impuesto diferente al de otras comunidades autónomas e instó a "no utilizar nuestro sistema para ir en contra de nuestros propios intereses". Por ello, ha estimado que habrá que estudiar esta cuestión de cara a la ley de medidas tributarias que se debata en el Parlamento en diciembre.

Durante su intervención, Goicoechea señaló que la recién finalizada campaña de la renta 2012 ha cerrado con un saldo de devoluciones a la ciudadanía de 122,5 millones. Esta cifra se obtiene de restar a los 234,5 millones de euros de las declaraciones a devolver, los 111,96 millones de las declaraciones que son a pagar. De las 326.706 declaraciones presentadas (correspondientes a 485.817 contribuyentes), el 70,84% (231.430 declaraciones) ha salido a devolver. Hasta el momento, se ha realizado el abono al 93,2%.

Según ha explicado la consejera, en esta campaña ha destacado el incremento en el uso de la web de Hacienda Navarra, a través del portal www.navarra.es, para consultar las propuestas y de la vía telemática para tramitarlas, así como el alto grado de aceptación de las propuestas enviadas por la Hacienda de Navarra, puesto que se han validado el 89,35 %. De las 326.706 declaraciones presentadas, 169.346 se corresponden con propuestas enviadas que han sido aceptadas.