pamplona. Funespaña ha invertido 1,95 millones en remodelar los 1.500 metros cuadrados del Tanatorio San Alberto, de Pamplona, donde trabajan 16 personas. El presidente del Grupo, Francisco Marco; su vicepresidente, Juan Antonio Valdivia; el gerente de Funespaña en Pamplona, Javier Mendívil; y un centenar de invitados acudieron a la reinauguración de este velatorio "abierto a la luz, a la tranquilidad, a la comodidad, a la frescura y a la accesibilidad", define el Grupo. Entre los asistentes, el capellán del tanatorio Jesús Fernández bendijo las nuevas instalaciones.

Funespaña, cotizante en bolsa, con presencia en 23 provincias y con 1.200 trabajadores, desembarcó en Navarra al adquirir la participación de sus anteriores gestores y copropietarios, la familia Chao y, posteriormente, la de los otros socios. Actualmente, esta empresa atiende cerca de 1.200 servicios funerarios en la Comunidad, cifra que prevé incrementar en un plazo breve de tiempo, lo que supondrá la contratación de entre dos y cuatro trabajadores más.

Este tanatorio dispone de ocho salas, de las que dos de ellas son VIP. Además de este centro, Funespaña atiende sus servicios desde los velatorios de Castejón, Carcastillo, San Adrián, Arguedas, Puente la Reina, Milagro y Santacara.

próxima inauguración La reinauguración de ayer en Pamplona se une a la que ha realizado el Grupo en Valencia, donde hace poco abrieron un crematorio. Próximamente celebrará la apertura de un tanatorio en Zaragoza. Funespaña continúa su expansión desde 1990 y cuenta con 86 centros que atienden 35.000 servicios funerarios y otros 10.000 mediante 500 empresas concertadas; 12.000 incineraciones en 22 de sus instalaciones; 30.000 salas ocupadas en sus 116 tanatorios; 10.000 inhumaciones en los 44 cementerios que gestiona y más de 200 repatriaciones y servicios internacionales, detalló ayer el Grupo.

sus principios El presidente de Funespaña, Francisco Marco, recalcó ayer que Tanatorio San Alberto trabaja con los principios del Grupo: "Transparencia, excelencia en la prestación de los servicios y compromiso de la compañía con el medio ambiente". De esta forma, Marco insistió en que "San Alberto se define como un proyecto en el que se ha logrado instaurar la intimidad, la independencia y la comodidad en las familias en unos momentos duros gracias a la remodelación de las instalaciones. Aquí vamos a aplicar los valores básicos de nuestra empresa: innovación y personalización en los servicios. A partir de ahora vamos a realizar verdaderos homenajes a la vida para la persona desaparecida. No se trata solo de celebrar el entierro. Tenemos que ir hacia un concepto distinto, más delicado y más cercano. Además, queremos enriquecer los servicios con nuestra forma de hacer, con la experiencia de una buena gestión en las décadas precedentes".

Juan Antonio Valdivia, vicepresidente ejecutivo de Funespaña, manifestó que esta empresa "tiene como una de sus principales misiones la de modernizar los servicios y adaptarlos a las demandas de una sociedad que evoluciona a gran velocidad". Para ello, actualmente, Funespaña desarrolla un plan de negocio dirigido a alcanzar el posicionamiento necesario para "desarrollar y ofrecer unas prestaciones innovadoras que establezcan el elemento diferenciador respecto a otras empresas del sector y más acorde con las necesidades actuales", concluyó el Grupo en una nota.