PAMPLONA. La nueva federación de Industria de CCOO de Navarra, será la más fuerte del sindicato y contará con 6.000 personas afiliadas y 510 representantes de los trabajadores elegidos en las empresas, según ha destacado CCOO en una nota.
El congreso de fusión entre las federaciones de Industria y de Fiteqa ha tenido lugar en un acto en el Colegio de Médicos de Pamplona y a él han acudido 80 delegados (65 de la antigua federación de Industria y 15 de Fiteqa).
En el Congreso se ha elegido a Chechu Rodríguez como secretario general de la nueva federación, con el cien por cien de los votos. Asimismo, se ha elegido la nueva Comisión Ejecutiva, formada por 14 miembros: Chechu Rodríguez, Moisés Colmenero, José Manuel Romeo, Mónica Iraizoz, Santiago Marcos, Fermín Lorente, Oswaldo García, Socorro Ojer, Mario López, Ignacio Sagastibeltza, David Alvarez, José Manuel Atienza, Eugenio Duque y Maite Sánchez.
Chechu Rodríguez, trabajador de VW Navarra, ha realizado un balance positivo de su etapa al frente de la secretaría de Industria (fue elegido en noviembre del 2012 al imponerse a la candidatura de Ana Zapata) y ha abordado los retos que tiene la nueva federación por delante.
En concreto, ha abogado por "crecer en afiliación y representatividad y reivindicar una verdadera política industrial que propicie un cambio en el modelo productivo y que sitúe la defensa de la industria en el centro de la acción de las administraciones públicas".
Según Rodríguez, "la federación Industria de CCOO de Navarra va a reclamar al Gobierno la apertura de un escenario de participación para el diseño y puesta en marcha de una nueva política industrial, con medidas dirigidas al fortalecimiento de nuestro tejido productivo y la mejora del empleo".
"La industria está pasando por una difícil situación, pero este sector sigue representando el 30% de la economía navarra y supone el 25,4% del total de la ocupación, frente al 13,6% del conjunto del Estado. Los datos revelan que las comunidades con una mayor presencia industrial son las que menores tasas de desempleo sufren, como ocurre en el caso de Navarra", ha expuesto.
Por ello, ha considerado "necesario" cambiar el modelo productivo, "para garantizar que una vez superada la crisis, el crecimiento económico sea más sólido y equilibrado".
En el Congreso han intervenido, además de los hasta ese momento secretarios generales de Industria y Fiteqa, Chechu Rodríguez y Ricardo Jiménez, respectivamente, el responsable de Política Industrial de la federación de Industria de CCOO a nivel estatal, Máximo Blanco, y el secretario general de CCOO de Navarra, Raúl Villar.
En el Congreso se han aprobado diferentes resoluciones relativas a la defensa de la industria navarra, la defensa de los servicios públicos, se ha apoyado la marcha por la Dignidad que tendrá lugar a Madrid el 22 de marzo, y se ha mostrado la solidaridad con los ocho trabajadores de Airbus imputados por los hechos que tuvieron lugar durante la huelga general del día 29 de septiembre de 2010.