Síguenos en redes sociales:

Lecumberri será elegido hoy secretario general de UGT con un apoyo amplio

Cien delegados participan en el Congreso Extraordinario en la sede del sindicato - La nueva Comisión Ejecutiva busca el consenso de las bases Cándido Méndez clausura el acto

Lecumberri será elegido hoy secretario general de UGT con un apoyo amplioFoto: Patxi Cascante

pamplona - Javier Lecumberri será proclamado hoy secretario general de UGT tras un proceso iniciado a finales de agosto de 2013, después de que Juan Goyen y su Comisión Ejecutiva lograran un escaso 47,3% de apoyo en el Congreso ordinario de junio.

El presidente del comité de Portland y secretario regional de la Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) va a liderar una Ejecutiva paritaria y de consenso, constituida por José Mejías, María Simón y Maite Pérez -que se estrenan- y Jesús Santos y Marisol Vicente -rescatados de la anterior-. Lecumberri agotará el mandato de Goyen por lo que será elegido para tres años, ya que su antecesor prácticamente ha consumido un año desde su reelección.

El Congreso Extraordinario de hoy se celebra en el salón de actos de la sede de UGT, en la avenida Zaragoza, al que acudirán cien delegados, en representación de los 19.835 afiliados.

Las siete federaciones -Metal, Construcción y Afines; Servicios Privados; Industria y Trabajadores Agrarios; Hostelería, Comercio y Turismo; Servicios Públicos; Transportes y Telecomunicaciones y Enseñanza- han mostrado su apoyo a la candidatura de Javier Lecumberri.

Además de estas federaciones, participan representantes de las seis cabeceras de comarcas, de las que Estella, Aoiz-Sangüesa, Tafalla y Barranca-Burunda han manifestado su respaldo a Lecumberri. Sin embargo, tanto Tudela como Baztan-Bidasoa prefieren no pronunciarse públicamente hasta la celebración hoy del Congreso. La Unión de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados emitirá su voto favorable a esta candidatura única y UPTA (autónomos) no quiere desvelar su opinión públicamente hasta la conclusión de este proceso.

las prioridades El programa que defiende Lecumberri contempla las resoluciones aprobadas por consenso en el 10º Congreso de junio: cambiar las políticas económicas que han provocado altos niveles de paro -53.082 desempleados en febrero-; fortalecer los servicios públicos, deteriorados por los recortes; combatir la reforma laboral y defender el papel de los sindicatos, mermado por la propia reforma laboral. Cada uno de los objetivos los pretende conseguir mediante un sindicato unido, a través de una Comisión Ejecutiva que representa la renovación demandada por las bases, ya que un 52,7% de los delegados en junio quitó su apoyo a Goyen con la papeleta en blanco, con la incorporación de José Mejías (MCA), Maite Pérez (MCA-VW) y María Simón (IFES); y por otro lado, mediante una Comisión Ejecutiva que conserva esa relación con los fieles al ex secretario general, al permanecer Jesús Santos y Marisol Vicente.

José Mejías, el segundo de Lorenzo Ríos en MCA, ostentará la secretaría de Organización; María Simón, Acción Sindical y Empleo; Maite Pérez, Igualdad y Política Social; Jesús Santos, Administración y Marisol Vicente, Formación. El acto de clausura, que pone punto final a la crisis de liderazgo de los últimos nueve meses, correrá a cargo del secretario general de UGT, Cándido Méndez. Con su presencia, respalda el proceso de su sindicato en Navarra para culminar con una cúpula confirmada por más del 80% de las bases.

Federación del Metal, Construcción y Afines. 35 delegados acudirán al Congreso Extraordinario, en representación de los 9.000 afiliados. Es la mayor Federación de UGT en Navarra.

Federación de Servicios Privados. Once delegados. Unos 2.900 afiliados.

Federación de Industria Agroalimentaria. Diez delegados. Unos 2.800 afiliados.

Federación de Comercio y Hostelería. Diez delegados. Unos 2.500 afiliados.

Federación de Servicios Públicos. Seis delegados. Unos 1.800 afiliados.

Federación de Transporte. Cinco delegados. Unos 1.200 afiliados.

Federación de Enseñanza. Tres delegados. Unos 700 afiliados.

UPTA. Un delegado.

Federación de Pensionistas. Tres delegados.

Comarca de Tudela. Siete delegados.

Tafalla. Tres delegados.

Estella. Tres delegados.

Barranca-Burunda. Uno.

Aoiz-Sangüesa. Uno.

Baztan-Bidasoa. Uno.