Firmado el convenio colectivo de Acciona que afecta a 700 trabajadores en Navarra
Contempla subidas salariales desde el 1,43% hasta el 12%, además de incrementos variables
pamplona - UGT, ELA y CCOO firmaron ayer el convenio colectivo del grupo Acciona Energía para los años 2014-2017, que afecta a 700 trabajadores en Navarra y prevé incrementos salariales para cada ejercicio.
El texto firmado incluye también sendas cláusulas para garantizar la ultractividad del convenio durante los tres años siguientes a la finalización de su vigencia e imposibilitar el descuelgue unilateral de la empresa.
La firma se llevó a cabo tras el voto favorable de la mayoría de las plantillas afectadas en referéndum, que en el caso de los centros navarros superó el 60% de los votos. En total afecta a 1.621 trabajadores de los 22 centros de trabajo que el grupo tiene en España, de los cuales más de 700 corresponden a los siete centros ubicados en Navarra: Acciona Biocombustibles, Acciona Blades, Acciona Energía, Acciona Solar, Acciona Windpower, Biodiesel Caparroso y Biomasa Sangüesa.
El convenio, según UGT, se firmó tras “un largo y difícil” proceso negociador de más de dos años, “condicionado en un primer momento por la falta de voluntad negociadora de la parte empresarial; después, por un ERE que conllevó la pérdida de más de 100 empleos, y finalmente, por una brutal reforma energética, que ha incidido de forma muy negativa en las cuentas de la compañía”.
Para UGT, con una representación del 56,16%, este primer convenio colectivo supone “un avance en la homogeneización de las condiciones laborales, sociales y económicas de los trabajadores de los diferentes centros, recorta las desigualdades existentes hasta ahora, asegura el desarrollo profesional y personal de los trabajadores, y reduce al mínimo los efectos más nocivos de la reforma laboral”.
Destaca también que, además de las cláusulas que salvaguardan el convenio colectivo de los contenidos de la reforma laboral, el texto fija un nuevo sistema de clasificación que posibilita una carrera profesional automática en los niveles de iniciación y consolidación.
UGT subraya que el convenio es de aplicación para “todos los trabajadores de plantilla, aunque estén desplazados, así como para directores, gerentes y expertos, salvo en los efectos económicos, marcando un mínimo salarial para este colectivo de 38.000 euros”. - Efe
Subida salarial. Incremento en el grupo profesional administrativo de un 1.43%, en el grupo de técnicos operativos un 2%, en el grupo de técnicos un 2.29% y en el colectivo de técnicos operativos del área de termosolar un 12%.
Fijos y variables. Los incrementos salariales fijos serán el 0,3% a partir del 1 de julio de 2014, el 0,3% en 2015, el 0,5% en 2016 y el 0,7% en 2017. A ello se añaden incrementos variables ligados a los EBITDA (beneficios antes de impuestos) de la empresa para cada uno de los años, en las siguientes cuantías: 0,3% si el resultado es inferior al 8%, 0,4% si el resultado se sitúa entre el 8% y el 15%, y 0,5% si es superior al 15%.
Más en Economía
-
Iberdrola logra un beneficio de más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a una inversión récord
-
"Las renovables son la víctima, no la causa; el sistema no está preparado"
-
Volkswagen recorta sus beneficios un 41% en el primer trimestre lastrado por los costes y aranceles
-
ArcelorMittal recorta un 14,2% sus ganancias en el primer trimestre, hasta 707,5 millones