El fondo de inversión Portobello Capital Gestión compra por 55 millones IAN
Viscofan vende este grupo, con plantas de la marca Carretilla en Villafranca, Extremadura y China, para centrarse en las envolturas
pamplona - El fondo de inversión Portobello Capital Gestión ha comprado por 55 millones a Viscofan el 100% del capital de Industrias Alimentarias de Navarra (IAN) y sus empresas dependientes Lingbao Baolihao Food Industrial e IAN Perú. La empresa dirigida por José Antonio Canales adopta esta decisión de acuerdo a su plan estratégico de “centrar su gestión en el negocio de envolturas, una industria en la que es líder mundial y que cuenta con sólidas perspectivas de crecimiento a corto y medio plazo”, indicó la compañía en una nota.
El consejo de administración de Viscofan aceptó una oferta vinculante de 55,5 millones sobre IAN lanzada por Portobello Capital Gestión. IAN comercializa la marca Carretilla y dispone de dos plantas en Villafranca. Una de estas dos factorías elabora platos preparados a temperatura ambiente y refrigerados, y otra, tomate. En esta localidad trabajan 335 empleados. Además de Villafranca, IAN cuenta con un centro en Extremadura, especializado en la producción de aceitunas; y otro en China, dedicado a los espárragos.
En una nota remitida a la CNMV el lunes, Viscofan explicó que la oferta incluye el pago inicial en metálico de 50 millones de euros más un pago aplazado adicional de 5,5 millones en tres años a partir del cierre de la operación a vencimiento. El acuerdo está sujeto, entre otras condiciones, al resultado de la due diligence confirmatoria y a la obtención de las pertinentes autorizaciones de las autoridades competentes. “Esta transacción facilita la incorporación de IAN a un proyecto de mayor expansión apoyado tanto en las fortalezas de la firma como en la marca Carretilla, uno de los líderes en alimentación vegetal en España”, remarcó Viscofan en la nota.
El grupo IAN facturó el año pasado 105,1 millones, un 1,5% más que en 2012, a través de sus cuatro perfiles de clientes: el gran consumo, la restauración fuera del hogar, la venta industrial y la exportación. De este volumen, 26,2 millones procedieron de su actividad en el exterior, un 25% del total de la facturación. IAN comercializa sus productos en más de 50 países de los cinco continentes. - E.P./D.N.
Más en Economía
-
¿Estaría dispuesto a sacrificar parte de su salario por un entorno de trabajo con menos presión y más reconocimiento?
-
Stop a los quesos y las carnes 'piratas': una ley navarra defenderá el producto local
-
Warren Buffett da la sorpresa en la junta de Berkshire Hathaway y anuncia su retirada
-
Así puedes pagar con el móvil si no tienes conexión a internet