Retirada de pancartas contra el cierre de Faurecia
I-E de Burlada denuncia que el Ayuntamiento ordenó a la Policía Municipal su recogida
pamplona - I-E de Burlada denunció ayer la retirada de pancartas contra el cierre de ICF-Faurecia en la localidad, que ordenó el Ayuntamiento a la Policía Municipal en cumplimiento de la denominada Ordenanza Cívica, que esta formación llama “Ordenanza Mordaza”.
La sección sindical de ELA en la Policía Municipal de Burlada trasladó a los grupos políticos del Consistorio “la orden transmitida a los agentes de retirar inmediatamente cuantas pancartas se hubieran colocado en el pueblo para protestar por el cierre de esta planta”, indicaron en una nota. I-E manifestó su profunda “consternación ante la falta de sensibilidad del equipo de gobierno municipal de UPN por el despido de 190 trabajadores”. Además mostró su rechazo a la “Ordenanza Mordaza” e instó a la Policía Municipal de Burlada a ejercer su derecho a la objeción de conciencia desobedeciendo este tipo de órdenes”.
reunión a tres bandas Por su parte, el comité prevé que esta semana se produzca una reunión entre los representantes de los trabajadores, la multinacional y el Gobierno de Navarra, con el fin de abordar el cierre de la planta. Así lo indicó su presidente, Alfredo Sanz. Además, la parte social mantuvo ayer reuniones con los grupos parlamentarios con el objetivo de “intentar recabar todos los apoyos posibles”. El comité de empresa también tiene previsto entrevistarse con la diputada de Geroa Bai, Uxue Barkos, con el fin de que su conflicto “llegue a Madrid”. - D.N./Agencias
5.600
firmas contra el cierre
Más de 5.600 firmas solicitan en la plataforma de Internet Change.org que se impida el cierre de Cousin Freres de Burlada (Faurecia-Lear) “debido al alto coste que tendrá para los empleos de casi 200 trabajadores”.
Más en Economía
-
Navarra considera una amenaza para el agro la propuesta de la PAC para 2028-2034
-
Navarra estrena un proyecto para rehabilitar edificios con madera
-
Bruselas expedienta al Estado español por obstaculizar la OPA del BBVA
-
El abogado 'Un Tío Legal' advierte: hasta 10.000 euros de multa para quien cometa "el error del día de prueba"