El Corte Inglés informará a Hacienda de los usuarios con gastos de 30.000 euros o más al año
La sentencia del Supremo termina con siete años de reclamaciones y persigue combatir el fraude fiscal
madrid - El Tribunal Supremo (TS) avaló que Hacienda requiera a El Corte Inglés que identifique a los titulares que hubiesen hecho pagos con su tarjeta de compra por importe total anual igual o superior a 30.000 euros al año.
En un comunicado, el Supremo informó de que la orden de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) ahora avalada por el Supremo se dictó en 2008 y afecta a los datos de los ejercicios fiscales 2006 y 2007.
La sentencia, además, confirma la resolución dictada en el caso por la Audiencia Nacional en julio del año 2012.
La Sala III del Supremo aplicó así la misma doctrina de su sentencia del pasado 15 de diciembre relativa a un requerimiento similar sobre las tarjetas 4B.
En esta sentencia se destacaba que hay un deber general de información y colaboración con la Agencia Tributaria “que tiene sustento constitucional, que está legalmente regulado y que debe ser interpretado y aplicado respetando otros valores y principios constitucionales”.
La sentencia incidía en la permanente presencia del principio de proporcionalidad, pero “sin que ello suponga mantener un criterio restrictivo y estricto que excluya de la información tributaria debida los datos que, teniendo trascendencia tributaria, procedan de relaciones que afectan sólo indirectamente a los obligados tributarios”.
La nota del TS señala que al igual que ocurrió con la sentencia de las tarjetas 4B, la referente a las tarjetas de El Corte Inglés ha contado con el voto particular de dos magistrados, partidarios de estimar el recurso de dicha entidad y de declarar nulo el requerimiento de Hacienda.
En 2012 El Corte Inglés presentó un recurso contra la sentencia que obligaba a dar datos tan relevantes de sus clientes como dónde viven, número de sus tarjetas y las entidades financieras con las que operan. Por lo que la compañía, para proteger la información, respondió acudiendo al Tribunal Económico Administrativo Central. - Efe
Más en Economía
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión
-
TCC y comité no llegan a un acuerdo tras doce horas de reunión y sigue la huelga
-
Otra piedra en el camino de Mina Muga: Ecologistas y Sustrai recurren su concesión de aguas
-
Navarra supera los 900 puntos de recarga para eléctricos, pero un 20% no funciona