pamplona - Fnac inauguró ayer en el centro comercial Galaria su primera tienda en Navarra, en la que ha invertido cerca de tres millones de euros y con la que inaugura un nuevo concepto de establecimiento. Con 1.400 metros cuadrados de superficie, la firma francesa especializada en libros, tecnología y audiovisuales apuesta ahora por un formato de establecimiento más pequeño y con el que busca compaginar la proximidad al cliente, un amplio surtido de productos y una estructura de costes ajustada.

“Vamos a ver cómo funciona”, explicó ayer Marcos Ruão, director general de Fnac España, quien detallaba algunos de los planes que maneja la empresa para los próximos años. Con la de Cordovilla, Fnac cuenta con 28 tiendas ya en España y confía en llegar a las 45 en los próximos años. En los últimos días ha estrenado también su primera tienda en un campus universitario (Universidad Europea, en Madrid) y la tercera en Zaragoza, también en un centro comercial.

“Esto es el producto de muchos meses de trabajo”, había dicho Ruão minutos antes en la presentación de la tienda, un evento al que asistió un centenar de personas. La firma francesa, reconoció, llevaba tiendo buscando instalarse en Pamplona o en sus proximidades, pero no encontraba “ni los partners (socios) ni la ubicación” adecuada. En este caso lo ha hecho en el centro comercial La Morea, ocupando parte del espacio que deja libre el supermercado E.Leclerc, y mediante una fórmula de franquicia. El matrimonio formado por Maxime Rigault y Margaux Rigault son los responsables del nuevo establecimiento. Ruão destacó asimismo el emplazamiento escogido por Fnac, en un centro comercial con una buena ubicación “y mucho tráfico”, y que cuenta con prácticamente el 100% de la superficie comercial alquilada.

Además del tamaño, la tienda aporta también un diseño novedoso, con muebles centrales bajos que permiten abrir un espacio diáfano y facilitan “la relación entre el vendedor y el cliente”, destacó Ruão. Cuenta asimismo con un surtido de 45.000 referencias que es posible adquirir en la tienda, una cifra que crece hasta el millón de productos en la web de Fnac, que “llegan al cliente en 48 horas”. En estas tiendas, señaló Ruão, el producto es el protagonista.

Estar presente en todos los canales y apostar por la tienda como “corazón y diferenciación” de la marca son las señas de identidad de Fnac, nacida en los años 50 en Francia y que llegó a España el 2 de diciembre de 1993. En Europa, Fnac está presente en ocho países y cuenta con 194 establecimientos. Francia es el país que cuenta con un mayor número de tiendas, 118.

Fnac cuenta con unas 2.000 personas trabajando en España, de las que 43 estarán en la tienda de La Morea. “Aporta trabajo y riqueza” dijo el alcalde de la Cendea de Galar, Cecilio Lusarreta, quien destacó el “buen hacer” de los gestores del centro comercial que había permitido la llegada de la marca a Navarra.

Acto inaugural. Fnac inauguró su tienda de Pamplona mediante un acto social que contó con la presencia de Miguel Induráin, cinco veces ganador del Tour, como padrino. En representación del Gobierno de Navarra acudió Maitena Ezkutari, directora general de Turismo y Comercio. A la inauguración asistieron los máximos responsables del centro comercial y conocidos empresarios de Navarra como Antonio Catalán (AC Hotels) y Fermín Elizalde (ISN), entre otros.