Síguenos en redes sociales:

Principio de acuerdo en Logiters tras pararse la cadena de VW Navarra

Una reunión a cuatro bandas desbloquea el conflicto en la subcontrata y permitirá que se mantengan los 107 empleos y se respeten sus condiciones

Principio de acuerdo en Logiters tras pararse la cadena de VW NavarraPATXI CASCANTE

Pamplona - El conflicto desatado en Logiters, proveedora de Volkswagen Navarra que ha perdido parte de sus contratos, salpicó ayer a la actividad de la principal factoría de Landaben. La cadena del Polo se detuvo en dos ocasiones como consecuencia de los paros de dos horas por turno convocados por el comité de esta proveedora, que a última hora de la tarde alcanzó un acuerdo para salvaguardar los 107 puestos de trabajo amenazados.

Logiters, especializada en labores de logística y que se encarga de recibir parte del material que llega a Volkswagen, contaba hasta el momento con las adjudicaciones del denominado Centro Nave 2 y del Centro de Consolidación. Consiguió renovar el primero hasta 2018, pero su actividad en el segundo concluirá el 31 de diciembre de este año. Sesé, empresa especializada también en Logística, se había hecho con el contrato, pero se negaba a incoporar a todos los trabajadores.

“Decían que podían hacerse cargo de un máximo de 70 de esas 107 personas. Y tampoco respetaban la antigüedad ni se garantizaban las condiciones laborales”, explicaban ayer desde el sindicato LAB, que reclamaba la subrogación completa de la plantilla. Desde ELA recalcaban asimismo que la merma salarial que podrían sufrir los trabajadores, “si son incluidos en la categoría de entrada de Convenio del Metal” rondaría los 6.000 o 6.500 euros.

Ante esta situación, el comité convocó paros parciales de dos horas por turno que afectaron de manera inmediata a Volkswagen cuya cadena se detuvo tanto por la mañana como por la noche. Volkswagen contaba con margen suficiente para entregar a la comercial los coches habituales, así que no experimentó pérdida alguna, pero decidió mediar ante el riesgo cierto de que los paros de hicieran indefinidos a partir de mediados de la próxima semana.

Todo ello condujo a un acuerdo alcanzado hacia las ocho de la tarde de ayer, en una reunión a cuatro bandas entre Logiters, VW, Sesé y comité de empresa. “Aceptan la garantía de empleo, el pacto de empresa y la no aplicación del artículo 41”, explicaba ayer Jokin Arbea, de ELA, quien recalcaba que queda por resolver “el respeto a la antigüedad”, que a su juicio “es innegociable”. Ante ello, el comité levanta el paro de dos horas por turno convocado para el lunes, pero mantiene en pie la huelga indefinida prevista a partir del miércoles, con el objetivo de que se acepte el respeto a la antigüedad.

Si se consolida el acuerdo, Volkswagen encontrará el camino despejado para concluir el año con normalidad, rozando los 300.000 coches fabricados y a la espera de que se confirme el programa para el año que viene, que quedará sensiblemente por debajo de esta cifra. Volkswagen, y con el objetivo de adelantar obras en el taller de montaje, contempla ya alargar una semana más las vacaciones de Navidad de sus trabajadores.

apunte

Bajan las ventas. Las ventas de automóviles Volkswagen (VW) en el Reino Unido bajaron casi el 20% el mes pasado frente al mismo periodo de 2014 a raíz del escándalo de las emisiones, informó ayer la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes del Motor (SMMT). En noviembre se vendieron 12.958 coches VW, frente a los 16.196 en el mismo mes del año pasado.