pamplona - Una sentencia del Juzgado de lo Social nº 1 de Pamplona ha condenado a Acciona, Gamesa e Integración de Estructuras Metálicas (IEM) -perteneciente esta última al Grupo ISN de Fermín Elizalde- al pago de nóminas de 16 antiguos empleados de Sometec (dedicada a la reparación y mantenimiento de multiplicadoras para aerogeneradores eólicos) por “su responsabilidad solidaria”.

El mismo fallo establece que todas las empresas del Grupo ISN tienen que responder también “solidariamente”, pero no solo de los sueldos sino también de las indemnizaciones por despido de estos trabajadores; en total, 436.000 euros. Acciona, Gamesa, IEM y el Grupo ISN actúan como terceras empresas en el caso de que Sometec, la empleadora principal de estos trabajadores, no afronte la deuda, que por su parte, todavía no lo ha hecho.

ELA presentó ayer este fallo de la mano del abogado Iñaki Bilbao; del responsable del Metal del sindicato, Jokin Arbea; y del coordinador de Negociación Colectiva, Imanol Paskual. “La demanda se planteó sobre la base de intentar extender la responsabilidad del pago de estas deudas -436.000 euros entre nóminas e indemnizaciones por despido de 16 personas- a terceras empresas por la vía de la responsabilidad solidaria, que supone que el acreedor dirigirá indistintamente contra cualquiera de los deudores, respondiendo estos de las referidas deudas en plano de igualdad -Acciona, Gamesa, IEM y Grupo ISN-”, explicó Iñaki Bilbao.

Acciona decidió en 2014 desprenderse de una de sus empresas, Sometec, quien le reparaba y mantenía las multiplicadoras de aerogeneradores eólicos. Propuso a Gamesa reparar las multiplicadoras, pero para ello debía adquirir Sometec. Gamesa estaba interesada en el contrato, pero no en la compra de Sometec, y es así como entra en la operación el Grupo ISN, que con su empresa Integración de Estructuras Metálicas (IEM) se hace con el 100% de Sometec. Los empleados de Sometec siguen reparando a Acciona pero a través de la subcontratación, y en esta cadena aparecen Acciona que subcontrata a Gamesa; y Gamesa, a IEM que a su vez da el trabajo a Sometec.

La sentencia demuestra que “la descentralización de unidades de negocio mediante la venta no exime a Acciona de la responsabilidad solidaria con sus antiguos trabajadores; que Gamesa e IEM deben velar por el cumplimiento puntual de las empresas subcontratadas de las obligaciones salariales contraídas con los empleados; y que el Grupo ISN actúa como verdadero empleador -de sus 2.500 trabajadores- y no cada una de sus empresas individualmente, motivo por el que las más de sus 50 firmas deben responder solidariamente de las deudas contraídas por una de ellas”, detalló Bilbao. Jokin Arbea denunció que “hay empresarios, como Elizalde, que hacen negocio con la creación de empresas sin patrimonio, para que si se producen impagos, nadie se haga cargo, como sucedía en ISN”; pero que el fallo “frena esta práctica”.