Álava y Navarra intercambiarán datos fiscales contra el fraude y para mejorar la recaudación
GASTEIZ. La Diputación de Álava y el Gobierno de Navarra han firmado hoy en Vitoria un convenio para intercambiar información tributaria con el objetivo de luchar contra el fraude fiscal y mejorar la recaudación de impuestos como el IVA y el Impuesto de Actividades Económicas.
Tras la firma del convenio, el diputado general de Álava, Ramiro González, y el responsable alavés de Hacienda, José Luis Cimiano, han recibido al consejero navarro de Hacienda y Política Financiera, Mikel Aranburu, y a su equipo, en el primer encuentro institucional con el Gobierno navarro.
El acuerdo recoge una ampliación del ámbito de actuación, que garantizará un correcto control de la información tributaria y facilitará las gestiones de los contribuyentes que se ven obligados a realizar determinadas operaciones en las que ambos territorios se encuentran implicados, además de ayudar a detectar de manera más fácil los presuntos fraudes fiscales.
Gracias al convenio, Álava y Navarra podrán compartir un "sistema estable y recíproco" de intercambio de información que contribuya a un funcionamiento eficaz del sistema fiscal.
En concreto, cada institución podrá acceder a la base de datos de la otra con el fin de mejorar la gestión y comprobar el pago de impuestos.
Se trata, en definitiva de "completar un sistema estable y recíproco de intercambio de información con fines tributarios que permitirá mejorar la atención a los contribuyentes y la recaudación tributaria y aportará información importante para intensificar la lucha contra el fraude", ha destacado el diputado alavés de Hacienda, José Luis Cimiano.