Síguenos en redes sociales:

Harinsa Navasfalt presenta concurso y un ERE a la plantilla

La empresa de obra pública, con 33 empleados, adopta esta medida por falta de financiación

pamplona - La empresa de obra pública Harinsa Navasfalt (HNV) solicitó el 3 de marzo concurso de acreedores por falta de financiación y presentó un expediente de regulación de empleo (ERE) a su plantilla, compuesta por 33 trabajadores. La compañía ha registrado la petición en Navarra con la intención de liquidar, indicaron fuentes de la dirección.

HNV se integraba en el grupo DHO (Dico-Harinsa-Obrum), con sede en Madrid, que entró en concurso de acreedores en 2009. Durante estos años, la matriz negoció un convenio con los acreedores que fue aceptado por la mayoría de ellos para salvar a la constructora. Sin embargo, el juez falló en contra del convenio en 2015, y DHO entró en liquidación. Los propietarios del grupo recurrieron este dictamen, pero un año después se ratificó lo dicho por el juez. En este periodo de ocho años, HNV continuó trabajando con la liquidez que obtenía de sus activos, ya que no tuvo respaldo bancario, contaron estas fuentes. Por ese motivo, ahora HNV no dispone de ningún activo. En el último año, la dirección local quiso reflotar la compañía e intentó buscar financiación, pero las negociaciones no fructificaron y en febrero se adoptó la decisión de plantear el concurso de acreedores y la extinción de los contratos.

La empresa no adeuda ninguna nómina a los empleados y debe a los proveedores menos de dos millones de euros. Desde la empresa indicaron ayer que probablemente los suministradores tengan menos dificultades para recibir parte de esa cantidad, ya que la deuda procede de obras en las que HNV trabaja en Unión Temporal de Empresas (UTE) con otras compañías. Al mismo tiempo que se ha iniciado el proceso concursal, la dirección y el comité han comenzado a negociar el expediente que perjudica a sus 33 trabajadores.

El periodo de consultas se abrió hace una semana y la dirección y comité disponen de un mes para alcanzar un acuerdo, indicaron desde UGT. Tanto fuentes de la empresa como sindicales coincidieron en que van a intentar que se subroguen el mayor número de empleos. HNV desarrolla con 12 trabajadores labores de conservación vial en el Ayuntamiento de Pamplona. “Nuestro objetivo es que la nueva adjudicataria asuma estos contratos”, contaron desde la dirección. Además, HNV está unida con Ocisa en una UTE para reformar el primer edificio público basado en el concepto Passivhaus y Breeam en Logroño. Previsiblemente Ocisa subrogue a entre tres y cuatro operarios de HNV. “Pretendemos que este concurso, dentro del perjuicio que ocasiona, afecte lo menos posible a plantilla, proveedores y clientes”, concluyeron desde la empresa.

Menos de dos millones. Debe a los proveedores menos de dos millones. Parte de esa cantidad se ha contraído en obras en las que comparte proyecto con otra empresa mediante una UTE.

No debe nóminas. No adeuda ninguna nómina a los empleados.

Representación. El comité lo compone UGT que ha celebrado dos asambleas con la plantilla. El martes se reunirá con la dirección.