Ascen Cruchaga y Mikel Urmeneta, entre los cien más creativos del mundo
|
pamplona - Ascen Cruchaga, cofundadora de la empresa Orbital Aerospace, y el dibujante y creador de Kukuxumusu Mikel Urmeneta forman parte de la lista de las cien personas más creativas del mundo que ha publicado esta semana la revista Forbes. Estos dos navarros se suman a los 19 españoles que aparecen en esta clasificación, junto a otros nombres conocidos como el del periodista catalán Jordi Évole, el profesor madrileño David Calle o el chef asturiano José Andrés.
Según los responsables de la lista, el criterio de selección de los cien miembros “marca una pauta” para “valorar el trabajo y esfuerzo de personas no tan conocidas en el mundo de los negocios, pero que son capaces de mover tanto dinero como los directivos de mayor renombre”.
La empresa de Ascen Cruchaga está especializada en el desarrollo de software crítico para el campo de la aviónica aeroespacial y suma casi una década de andadura, con clara vocación internacional. En este periodo ha consolidado una plantilla de 80 empleados, de los que casi el 90% son ingenieros -unos 70-. Cruchaga es una de las pocas mujeres que se ha incluido en este ranking.
Mikel Urmeneta, por su parte, lanzó el año pasado un nuevo proyecto llamado Katuki Saguyaki, una marca que le sirve de vehículo a sus dibujos y personajes en todo tipo de soportes, físicos o virtuales, y para todo tipo de clientes. Además, es socio de la productora Opabinia Films.
La revista Forbes insiste en su publicación en que “el éxito, desgraciadamente, no depende en exclusiva de los conocimientos que uno haya adquirido y el esfuerzo que dedique a su trabajo. Hace falta, también, talento, ese algo intangible que distingue al mejor de la clase del que terminará triunfando en la vida”.
otros nombres propios En la lista figuran otros nombres propios como el del ingeniero Marcos Fajardo; el fundador y director ejecutivo de Ticketea, Javier Andrés Marín; el fundador de ElTenedor, Marcos Alves; Jon Uriarte y Ander Michelena, de Ticketbits; el emprendedor Jesús de la Fuente; los creadores de Privalia Lucas Carné y José Manuel Villanueva; la física Sonia Fernández Vidal; la fundadora de Laconicum, María Martínez; el fundador de Proactiva Open Arms, Òscar Camps; y el fundador de Vueling y Volotea, Carlos Muñoz.
Junto a estos, están también María Zapata, de Ashoka; el fundador de Cabify, Juan de Antonio; el fundador de Bubok, Ángel María Herrera; el director creativo de Leo Burnett, Juan García Escudero; el fundador y director creativo de Sra. Rushmore, Miguel G. Vizcaíno; el fundador de Fever, Pep Gómez; y el fundador de Farfetch, José Neves.
La lista, con un total de 100 seleccionados, incluye también nombres de personas de otros países entre las que figuran el director de diseño de Mercedes-Benz, Gorden Wagener; el fundador de Uber, Travis Kalanick; el fundador de Xiaomi, Lei Jun; y Jesper Buch, fundador de JustEat; entre otros muchos. - S.Z./E.P.
Más en Economía
-
ArcelorMittal ejecutará los despidos en Legasa de forma escalonada
-
Los funcionarios de Hacienda Foral retoman las movilizaciones
-
La rebaja de la jornada laboral incrementará hasta un 7% el coste salarial en las empresas, según Trabajo
-
¿Te puede llamar tu empresa durante una baja laboral? Esto es lo que dice un abogado laboralista