pamplona - El grupo americano Amphenol (American Phenolic Corp) ha adquirido la empresa de componentes electrónicos Piher, según confirmaron ayer fuentes sindicales. Responsables de la multinacional estadounidense viajaron hasta la planta, ubicada en Tudela, a principios del mes pasado tras cerrar la operación en junio con la compañía británica Meggitt -propietaria desde 1989 de la empresa ribera-.

La dirección de la factoría informó a finales de junio de la venta al comité, compuesto por cuatro delegados de Solidari, tres de Independientes y tres de UGT. La parte social todavía desconoce el plan estratégico que implantará Amphenol en Tudela, y “como ocurre en operaciones de este tipo siempre existe incertidumbre entre la plantilla hasta que expliquen de forma detallada sus objetivos”, contaron fuentes sindicales, que prevén que en septiembre se aclare el futuro de Piher.

Además, tanto la plantilla como el comité de empresa están preocupados porque el cambio de propietario se ha producido en plena negociación del convenio de empresa. “En estos dos años no hemos podido llegar a un acuerdo, ya que existen diferencias en las propuestas sobre las tablas salariales, entre otras cuestiones”, manifestaron estas fuentes. Sin embargo, a pesar de que el convenio caducó, conserva su vigencia y con ella, las condiciones laborales allá recogidas hasta que no se renueve, porque tiene reconocida “la ultraactividad ilimitada”, especificaron estas fuentes sindicales.

descripción Piher Sensors&Controls desarrolla su actividad de componentes electrónicos para la automoción y para productos de línea blanca, entre otros sectores, y exporta a cerca de 40 países, principalmente a Alemania, Estados Unidos y a Asia, según informa en su web. La factoría de Piher se instaló en Tudela en 1965 en pleno desarrollo industrial de la Comunidad Foral. En sus orígenes llegó a emplear a 1.400 personas.

La multinacional Amphenol (American Phenolic Corp) ha comprado la factoría ribera porque la fabricación de estos componentes añade valor a su oferta. Esta compañía estadounidense, con 85 años de historia, “diseña, manufactura y vende productos y sistemas de interconexión, conectores, cables coaxiales o planos, terminadores y arneses de cable discreto o moldeado”, según explica una de sus páginas web.