pamplona - El comité de Loxin, compuesto por cinco delegados de ELA, insistió ayer en que va a luchar para evitar los 34 despidos. Puy Remirez, de la Federación de Industria del sindicato, señaló que únicamente aceptarán salidas voluntarias. Para ello, la parte social planteó a la dirección abrir un proceso de bajas voluntarias, con indemnizaciones semejantes a las realizadas en un proceso anterior, que se elevaron a 60 días por año. “Estamos esperando a que la dirección conteste a nuestro planteamiento”, contó Remirez, que compareció junto a los cinco delegados, y parte de la plantilla en el local sindical de Pamplona.

Loxin, fabricante de robots para la construcción de aviones, presentó un ERE para extinguir el contrato a 40 empleados, el 66% de la plantilla, por causas organizativas, productivas, económicas y técnicas. Actualmente ese número se ha rebajado a 34, “pero porque de manera voluntaria ha habido compañeros que se han marchado, no porque haya habido un movimiento en la negociación por parte de la dirección”, contó Remirez. La integrante del comité Maite Elorz manifestó a través del comunicado preparado para los medios que “una serie de decisiones erróneas en la gestión de proyectos y política comercial equivocada, junto al estancamiento del sector, proporcionaron a la dirección los argumentos del ERE”. Causas que el comité rechaza y por ello, ha convocado una huelga indefinida con una concentración el lunes 14 en la plaza del Castillo; con otra en la planta de Airbus en Toulouse (uno de los principales clientes de Loxin) el miércoles 16 y con una marcha desde el Ayuntamiento de Pamplona hasta el Palacio de Navarra el jueves 17, como anunció el delegado Javier Ilarregui. Remirez pidió al Parlamento y al Gobierno foral su implicación para “evitar despidos y la deslocalización”. “Loxin ha recibido del Ejecutivo 1,6 millones de subvención a fondo perdido y 3,9 millones como préstamo sin intereses”, concluyó Remirez.