Síguenos en redes sociales:

Azkoyen cerró 2017 con una caja de 3,3 millones tras eliminar toda su deuda

La firma peraltesa repartirá 3,83 millones en dividendos, 0,152 euros por acción

Azkoyen cerró 2017 con una caja de 3,3 millones tras eliminar toda su deuda

PERALTa - La firma Azkoyen, con sede en Peralta, celebró ayer por la mañana su junta general de accionistas, una reunión que sirvió para dar a conocer los principales resultados del pasado ejercicio y que, por primera vez en muchos años, tal y como explicó Eduardo Unzu, director general, reflejaron la desaparición completa de la deuda de la firma y un saldo en positivo de 3,3 millones. Lejos quedan los 27,5 millones que la empresa tenía de deuda hace cuatro ejercicios, en el año 2014. Según destacó el presidente de la entidad, Juan Miguel Sucunza, “la situación financiera es excelente y nos anima a seguir creciendo”.

En la sesión de ayer también acordaron, por unanimidad, destinar a dividendos una cuantía equivalente al 30% del resultado consolidado después de impuestos, unos 3,83 millones de euros (0,152 euros por acción), algo más que en 2016, con cargo a las cuentas del ejercicio de 2017 cuyo pago se hará efectivo el 13 de julio. “Una remuneración muy atractiva”, tal y como puntualizó el presidente Sucunza.

Por otro lado, Unzu recalcó que la cifra de negocio subió el año pasado un 0,4%, que el beneficio neto fue de 12,8 millones (un 15,3% de subida), y que el 83% de las ventas de la compañía se hicieron fuera de España. Se trata de uno de los seis mejores resultados de la empresa desde el año 1988.

Además, las perspectivas de crecimiento son halagüeñas en todos los países salvo en Inglaterra y Reino Unido, que aún son una incógnita.

Otro dato de interés, de acuerdo con Sucunza, es que el accionariado sigue siendo estable y que, desde el año 2010, la acción ha pasado de valer 2,68 a situarse en 8,48. Además, el EBITDA, un indicador contable de la rentabilidad de una empresa, ha registrado un incremento del 4,5%.

las divisiones de azkoyen El director general también habló detenidamente de las tres divisiones de la compañía y destacó que en el apartado de Vending Systems facturaron el año pasado 42,5 millones, un 10,4% menos, debido en parte a la reducción de la venta de máquinas de tabaco y a la devaluación de la libra. Sin embargo, en Payment Technologies aumentaron las ventas en un 12% y en la sección de Time & Security, la cartera de pedidos alcanzó los 33,1 millones de euros.

perspectivas de futuro La innovación, alegaron, volverá a ser un puntal fundamental ya que en la actualidad, de los 792 empleados, un 16% de la plantilla de la compañía con sede en Peralta se dedica a I+D+i y el pasado ejercicio destinaron cerca de diez millones de euros a este departamento. De hecho, en los últimos tres ejercicios han lanzado 42 nuevos productos al mercado.

Además, reiteraron que en el año 2017 lograron la mejor tasa de accidentalidad al superar los 1.000 días sin que se produjeran accidentes laborales. Por último, y de cara al futuro, se mostraron optimistas al afirmar que esperan seguir incrementado las ventas, aumentando el EBITDA y que esperan seguir potenciando inversiones puesto que este año cuentan con un presupuestado de 5,5 millones, una cifra superior a la del ejercicio de 2016.

El resultado. El beneficio neto en 2017 fue de 12,8 millones, un 15,3% más que en el año 2016.

I+D+i. Seguirá siendo un eje primordial. El 16% de la plantilla está en este departamento.

juan miguel sucunza “La situación financiera es excelente”

El presidente de la compañía calificó los datos de muy positivos.

83%

El 83% de la facturación del grupo procede de fuera de España.