pamplona - La empresa Cosméticos Yanguas ha recibido el Premio Europeo a la Gestión e Innovación Empresarial de la Asociación Europea de Economía y Competitividad. Esta distinción fue creada para reconocer la apuesta de todas aquellas entidades por la búsqueda de nuevas fórmulas de innovación empresarial.
Ángel Magallón Yanguas, director general y fundador de Cosméticos Yanguas, recogió el premio que distingue a una empresa ubicada en Tudela, y especializada en la fabricación de productos cosméticos profesionales para peluquería. Con más de 25 años de experiencia en el sector apuesta firmemente por la investigación, desarrollo e innovación de sus productos.
Magallón revela que la fabricación de productos de profesionales le viene “de familia”, ya que “todos ellos eran peluqueros: mi madre, mi hermana...”. Empezaron con la fabricación y fueron creciendo poco a poco, lo cual, asegura, “no es fácil” porque deben “competir con las multinacionales de este sector”. Por tanto, su estrategia consiste en “ser muy ágiles e investigar e innovar mucho para crear productos muy novedosos”.
Cosméticos Yanguas, que cuenta con 3.000 metros cuadrados de instalaciones, se encarga “del desarrollo del producto, desde que se formula hasta que sale al mercado”.
El director de la empresa cree que han recibido el premio por su trayectoria, “por su capacidad de investigación y por los productos que desarrollan”. Explica que “la decisión de dar el premio reside en una serie de rectores”, que este año han decidido entregárselo a ellos. “Este reconocimiento supone para todos nosotros una retribución a nuestro espíritu de autosuperación por trabajar en esta línea, y nos hace pensar que estamos haciendo las cosas bien, que vamos por el buen camino”, añade.
La empresa, que vende su producción en toda España y en el resto de Europa, así como en el Líbano, Dubai y Perú, entre otros, fabrica productos “dirigidos a peluqueros profesionales” y no vende “a marca blanca ni a grandes superficies”.
Entre los productos que está desarrollando, hace poco inició “un proyecto para hacer posible la regeneración capilar a partir de células madre: se trata de una aplicación muy novedosa que está teniendo muchísimo éxito”. También están trabajando “en la creación de un tinte que no estropee el cabello y que se aprenda a utilizar de manera rápida, con el fin de no perder tiempo a la hora de aplicárselo”. Además, le dan “muchísima importancia” a la formación. Por eso, cada mes o mes y medio organizan “un master-class” en el que reúnen “a entre 40 y 50 peluqueros profesionales” para que puedan aprender a usar sus productos correctamente y conozcan las últimas novedades.
Actualmente trabajan en la fábrica 17 personas, y el plan de Magallón “es ir creciendo en el mercado nacional e internacional”, para lo cual han creado “un departamento de exportación”. La empresa elabora productos destinados a profesionales, y su director general asegura que, de cara al futuro, “la idea es seguir en esta línea”. Por tanto, insiste en que, a pesar de que se lo hayan llegado a pedir, no tienen pensado “vender a marca blanca o a otros tipos de mercado”.