Iturrondo, el primer centro público integral de empleo
Laparra señala que acordó con el Estado cerrar las agencias de Yamaguchi y Rochapea en el marco de modernizar el servicio
pamplona - Iturrondo, ubicado en Burlada, va a ser el primer centro público integrado de todas las políticas activas de empleo en España. Desde el 5 de noviembre el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tramitará desde allí prestaciones y subsidios; y el Servicio Navarro de Empleo/Nafar Lansare ofrecerá servicios sobre demanda de empleo; dará información, orientación básica y especializada; proporcionará habilidades profesionales y personales y planteará ofertas de trabajo y emprendimiento.
El vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, justificó la clausura de las agencias de Yamaguchi y Rochapea el 4 de noviembre como medida enmarcada dentro del proyecto de “reordenar y modernizar los servicios de empleo en un sistema público reforzado”. Insistió en que esta decisión fue pactada con el Servicio Público de Empleo Estatal, ya que ambas administraciones querían impulsar este nuevo modelo de agencia, en el que se han invertido en obras e informática 3,357 millones de euros. Cantidad que en gran parte ha sido financiada por el Estado. Laparra contestó ayer con estos datos a la pregunta sobre el cierre de las agencias de empleo de Yamaguchi y Rochapea realizada por la parlamentaria regionalista Maribel García Malo durante una comisión.
El vicepresidente de Derechos Sociales manifestó que con Iturrondo quieren “superar la visión del Servicio Navarro de Empleo como un centro de renovación de demanda”. Su ubicación en Burlada fue criticada por UPN, PSN y PPN durante la comparecencia -aunque estas dos últimas formaciones no cuestionaron el centro en sí-. Sin embargo, Laparra consideró “secundaria” la localización, ya que “la UPNA suscitó la misma polémica en su momento, pero primó la integración de los servicios en un único espacio”. Pero, Laparra adelantó que desde el departamento ya han hablado con la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona para habilitar paradas de transporte público próximas al centro, además de habilitar plazas de aparcamiento para coches.
cambios a partir de noviembre Desde noviembre, Pamplona y la Comarca dispondrán de los centros del Ensanche y de Iturrondo, tras la clausura de Yamaguchi y Rochapea. La parcela de Iturrondo cuenta con 12.000 m2, y se ocuparán 2.822 m2. Laparra valoró la creación de 25 puestos de trabajo en la plantilla del Servicio Navarro de Empleo.
proyecto piloto: cita previa Laparra también avanzó que este mes comenzará en la agencia de Yamaguchi la prueba piloto de la cita previa. Además, el vicepresidente invitó a los representantes de los diferentes grupos parlamentarios a visitar el centro Iturrondo antes de su inauguración o cuando esté en funcionamiento. Y recogió la propuesta de la representante de EH Bildu Asun Fernández de Garaialde de poder comparar el modelo actual de funcionamiento de las agencias con el que se pondrá en marcha el próximo otoño.
En sus intervenciones, García Malo (UPN) afirmó que el vicepresidente “puede disfrazar la realidad como quiera, pero que las personas desempleadas de Pamplona y Comarca tenían cuatro puntos de atención y ahora van a tener dos”. Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E mostraron su apoyo a la modernización y reforzamiento del servicio público para el empleo; el PSN respaldó la iniciativa, pero no la ubicación del espacio y el PPN recriminó a Laparra “la lentitud del departamento en los proyectos”. -S.Z.E.
Una de cada tres, vía telemática. Laparra dijo que el año pasado una de cada tres renovaciones de demanda de empleo se realizó a través de vías no presenciales, un total de 69.000.
5,5 millones de ahorro. Evitar el desplazamiento de la persona desempleada hasta las oficinas supuso un ahorro para la sociedad navarra de 5,5 millones entre 2016 y 2017, según el método simplificado de medición de cargas del Estado, al costar cada renovación unos 60 euros.
106
empleados. El Servicio Navarro de Empleo suma 106 personas en plantilla este año (dos menos que en 2017 y una más que en 2013). Al descender el desempleo, ha mejorado el ratio de personal que puede atender a este colectivo: casi tres profesionales para cada mil desempleados. Este año se han incorporado 25 plazas: cuatro en titulado superior en Empleo; 18 en Grado Medio en Formación y Empleo; y tres en auxiliar administrativo.
Más en Economía
-
Esto es lo que debes hacer para proteger tus datos y evitar fraudes si te roban el móvil
-
El sector agroalimentario en Navarra marca récord de exportaciones al inicio del año
-
Empresarios navarros y Ministerio, a favor de las incorporaciones progresivas tras una baja laboral
-
La Asociación de Comerciantes de Navarra lanza una campaña para favorecer el relevo generacional