El comité de Miasa pide a la dirección que negocie un pacto de empresa
PAMPLONA. El comité de empresa de Miasa ha pedido a la dirección de la compañía que "se siente a negociar un pacto de empresa" y no comience el periodo de negociaciones del expediente de regulación de empleo que tiene previsto.
El comité ha explicado en una nota que en el momento actual la compañía se encuentra en un expediente temporal de ocho trabajadores que se viene aplicando desde abril y estaba previsto un próximo ERE cuyo periodo de consultas empezaría el próximo 19 de noviembre.
Según la representación sindical, la negociación del nuevo pacto de empresa está "paralizada por la negativa de la dirección a sentarse a negociar". El comité solicitó a la compañía que presentara "un plan industrial serio para garantizar el futuro de los puestos de trabajo de, como mínimo, la plantilla actual".
Sin embargo, la representación sindical ha señalado que "llamar plan industrial al documento de 12 páginas que presentó la semana pasada la empresa es como poco osado, por no decir irrespetuoso e incluso una burla hacia sus trabajadores".
"Este documento al que llaman plan industrial fue la respuesta por parte de la empresa a una solicitud hecha por el comité dos meses antes. Es un plan industrial en el cual se enuncian, porque carecen de concreción, seis acciones a tomar por parte de la empresa, de las cuales dos, mejora del proceso productivo e inversión en formación de los trabajadores, son acciones que el comité de trabajadores de Miasa Pamplona viene reclamando a la dirección de la empresa desde hace muchos años", ha añadido.
El comité ha indicado que, "aduciendo una supuesta falta de competitividad de la sección de mecanizado de la planta de Miasa Pamplona, la dirección está deslocalizando el trabajo que debería hacerse en Pamplona a su planta de Zuera (Zaragoza), cuando Miasa Pamplona es la que ha desarrollado los proyectos pasados, presentes y futuros, algunos de los cuales fueron financiados en su desarrollo con subvenciones del Gobierno de Navarra".
La representación sindical ha apuntado que "otro hecho a destacar es que justo en este año en el que la empresa va a solicitar un ERE la dirección nos comunicó que tiene que imputar en las cuentas de Miasa Pamplona 2 millones de pérdidas derivadas de su mala gestión en la planta de China, supuestamente de producción, ya que en varios años parece ser que no produjo una sola pieza".
Más en Economía
-
Industria se reúne con una representación de empresas del polígono Bera-Lesaka
-
El Banco de España advierte: estas son las razones por las que se están bloqueando cuentas
-
El comité negocia con Ingeteam en Sesma y mantiene los paros
-
EEUU reduce al 54% el arancel sobre los pequeños paquetes procedentes de China