El IPC sube en Navarra tres décimas en febrero y la tasa interanual se sitúa en el 1,6%
PAMPLONA. El Índice de Precios al Consumo subió un 0,3 por ciento en Navarra en febrero respecto al mes anterior y la tasa interanual se sitúa en el 1,6 por ciento, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que va de año, los precios han bajado en la Comunidad foral el 0,9 por ciento.
En febrero, los precios bajaron en Navarra en dos grupos, en Vestido y calzado (-1,2%) y en Vivienda (-0,6) y se mantuvieron en Enseñanza.
En el resto de grupo, subieron: Transporte (1,4%), Ocio y cultura (0,9), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,7), Comunicaciones (0,6), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5), Hoteles, cafés y restaurantes (0,4), Menaje (0,2), Medicina (0,1) y Otros (0,1).
En los últimos doce meses, el IPC ha aumentado en todos los grupos, excepto en Ocio y cultura, donde ha bajado en 1,7 por ciento. La mayor subida se registra en Transporte (3,1%), seguida de Hoteles, cafés y restaurantes (2,7), Otros (2,1), Alimentos y bebidas no alcohólicas (2) y Medicina (1,7).
También han crecido los precios en Vivienda (1,4), Enseñanza (1,1), Bebidas alcohólicas y tabaco (1%), Comunicaciones (0,9), Vestido y calzado (0,8) y Menaje (0,8).
A nivel nacional, el IPC subió un 0,2% en febrero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 1,1%. Estadística ha atribuido el repunte de la tasa interanual del IPC de febrero al encarecimiento de las gasolinas y de determinados alimentos, como las legumbres y hortalizas.
Más en Economía
-
UAGN logra reducir en la mitad la aplicación de urea manteniendo los rendimientos en cereal
-
Laboral Kutxa revisa al alza las previsiones de crecimiento de Navarra en un escenario "incierto"
-
Los abusos de las empresas en vacaciones de los que alerta un abogado laboralista: "Es ilegal"
-
Arranca una nueva edición de los laboratorios de Ciencia de Datos e IA