La Guardia Civil acusa a Tous de querer abaratar sus costes
Un informe concluye que vender esas piezas como si fueran de plata de primera ley incumple la normativa
pamplona - La firma de joyería Tous incumple la ley al comercializar piezas de joyería rellenas de un material no metálico, según un informe de la Guardia Civil que obra en el sumario de la investigación que tiene abierta contra la empresa la Audiencia Nacional por presunta estafa y publicidad engañosa.
El informe afirma que "se intuye que la finalidad de esta práctica es abaratar costes" al mantener el peso y la apariencia de una pieza sólida. Las pruebas realizadas ante notario por la asociación de consumidores y usuarios de joyas Consujoya, que fue quien denunció el caso, permiten a la Guardia Civil de Córdoba sostener en su informe que Tous comercializa bajo la denominación de plata de primera ley piezas que "están en su interior rellenas de un material no metálico".
Una práctica que, según el análisis de la legislación que hacen los investigadores, no es legal. El relleno de piezas de metales preciosos solo se permite, añade el informe, "en tres casos que no se corresponden con los estudiados": puede usarse para dar estabilidad solo a vasijas, candelabros o similares, pero "no para piezas de joyería".
La Guardia Civil asegura también que el laboratorio debe "verificar la densidad y la ley". - Diario de Noticias
Temas
Más en Economía
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra