CONSULTA AQUÍ LA GALERÍA DE IMÁGENES DE LA HUELGA
EN DIRECTO
20:00 h La Guardia Civil detiene a nueve personas en los piquetes de La Morea. Unas 150 personas engrosan el piquete que a media tarde se ha dirigido hasta esa zona comercial de Cordovilla, donde "están intentando impedir el acceso" a los diversos establecimientos.16:30 h El 8,13% del personal de la Administración de la Comunidad foral ha secundado la huelga general convocada para este jueves, según datos provisionales aportados por el Gobierno navarro y a falta de contabilizar el turno de tarde.Declaraciones de @ImanolKarrera a cuenta de la huelga general del dia de hoy.#U30GrebaOrokorra #HuelgaGeneral30E #GoraLangileBorroka pic.twitter.com/Z8mLWPZQMR
— LAB Nafarroa (@LABnafarroa) January 30, 2020
15:00 h En Pamplona, unas 20.000 personas, según los organizadores, y unas 12.000, según la Delegación del Gobierno, han tomado parte en la manifestación convocada, que ha recorrido a mediodía buena parte del centro de la capital navarra entre banderas y gritos reivindicativos, nutrida por sindicalistas y trabajadores, a los que se han unido representantes de otros colectivos como pensionistas o movimientos antifascistas.#Tafalla ko #U30GrebaOrokorra ko irudiak pic.twitter.com/QGz1EJYyuH
— ELA Nafarroa (@ELANafarroa) January 30, 2020
13:40 h Los sindicatos convocantes de la huelga general de este jueves se han mostrado "muy satisfechos" con el seguimiento del paro en Navarra y han advertido de que si el Gobierno foral y la patronal "no atienden de manera positiva" sus reivindicaciones, "nos veremos en la calle y se va a fortalecer la movilización".Herri batek duen ondasunik preziatuena jende borrokalaria da, eta plaza hau horrelako jendez beteta dago
— ELA Nafarroa (@ELANafarroa) January 30, 2020
"No nos vamos, recién estamos llegando" #U30GrebaOrokorra pic.twitter.com/wCarXP1FGr
13:09 h Un total de diez personas han sido detenidas por el momento en la CAV y Navarra.Barricada de contenedores en el Paseo Sarasate pic.twitter.com/1gEGFjPUJ2
— Diario de Noticias (@NoticiasNavarra) January 30, 2020
Mucha gente todavía sin poder de la Plaza del Castillo #HuelgaGeneral30E pic.twitter.com/HJBTcKoboF
— ELA Nafarroa (@ELANafarroa) January 30, 2020
En cuanto al nivel de seguimiento, los sindicatos convocantes han asegurado que "en la mitad norte de Navarra el paro es prácticamente total, con el cierre de las empresas más importantes en Baztan y Cinco Villas como Arcelor, Zalain, Funvera o Savera".Poilizia apustu etxeak babesten ari da.#U30GrebaOrokorra #HuelgaGeneral30E #GoraLangileBorroka pic.twitter.com/96i3eKwO6T
— LAB Nafarroa (@LABnafarroa) January 30, 2020
En cuanto a las movilizaciones y piquetes, los sindicatos han indicado que están transcurriendo con "normalidad y sin apenas incidentes". Y han afirmado que la agenda de movilizaciones del día "sigue su curso" con la manifestación que tendrá lugar a las 12 horas en la plaza del Castillo de Pamplona y en otros municipios navarros.Siguen las movilizaciones de la #HuelgaGeneral30E en #Tudela pic.twitter.com/3nRzCdvbK8
— ELA Nafarroa (@ELANafarroa) January 30, 2020
Piketeak eta lanuzteak aurrera doaz!#U30GrebaOrokorra #HuelgaGeneral30E pic.twitter.com/Lk1UgHTETH
— ELA Nafarroa (@ELANafarroa) January 30, 2020
Foruzainek 100 metrora bidali dituzte lekukoak.#U30GrebaOrokorra #30eHuelgaGeneral #GoraLangileBorroka pic.twitter.com/wHj4Wb7wkW
— LAB Nafarroa (@LABnafarroa) January 30, 2020
— Iosu Ganuza Garcia (@ganugan) January 30, 2020
LA PREVIA El 30 de mayo de 2013 los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, ENHE e HIRU protagonizaron una huelga general en defensa de unos derechos sociales y laborales dignos y por un modelo propio para Euskal Herria. La profunda recesión, con más de 56.000 desempleados aquel año, y una reforma laboral que favoreció a los empresarios, según denunciaban los sindicatos, contextualizó la octava huelga de la crisis. Han pasado siete años para que Navarra viva hoy otro paro impulsado por los integrantes de la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria/Euskal Herriko Eskubide Sozialen. Por un trabajo, pensión y vida dignas/ lan, pentsio, bizitza duina/ Soberanía para el cambio social son las reivindicaciones de los convocantes para esta huelga general en Navarra y la CAV, que contará con manifestaciones y concentraciones en Pamplona y en once localidades de la Comunidad Foral.Pikete informatiboa Iruñerriko garraio publiko kolektiboko TCC enpresan.#U30GrebaOrokorra #30eHuelgaGeneral #GoraLangileBorroka pic.twitter.com/3YcVimvPX2
— LAB Nafarroa (@LABnafarroa) January 30, 2020
Los integrantes de la Carta de los Derechos Sociales, en la que se encuentran los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, HIRU, Etxalde y EHNE, ha organizado varias manifestaciones y concentraciones. El acto central se desarrollará en Pamplona a las 12.00 horas en la plaza del Castillo. En un principio, habían programado que varios grupos de manifestantes (que denominan columnas) partieran desde distintos puntos de Pamplona y localidades de la Cuenca a las 11.00 horas, para coincidir todos a las 12.00 en la plaza del Castillo. Sin embargo, fuentes consultadas ayer por este periódico, señalaron que de las siete iniciales, únicamente Delegación del Gobierno había aprobado dos, la que sale de la Universidad Pública de Navarra y la del barrio de la Txantrea. Se han prohibido la de Berriozar, Villava y Barañáin y la de los barrios de Pamplona, San Jorge y Rochapea.
Por la tarde están programadas 15 manifestaciones o concentraciones en Pamplona, en varios de sus barrios y en localidades de toda la geografía navarra, de norte a sur, en las que tendrán un mayor protagonismo los colectivos sociales.
en la plaza del vínculo CGT y CNT también han convocado huelga general -el primer sindicato solo en Navarra- y el segundo en ambas comunidades; pero registraron esta cita aparte de los integrantes de la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria. Pronunciarán un mitin en la plaza del Vínculo de la capital navarra a partir de las 11.00 horas.
El Gobierno de Navarra publicó ayer en el BON los servicios mínimos para el sector público, en el que señala que se garantiza el 100% del transporte escolar para aquellos que cubren el trayecto domicilio-centro, el servicio de comedor (aunque no para las dietas especiales) y el servicio de ambulancia de urgencias, entre otros.
la jornada de paro
manifestaciones pamplona
11.00 horas. Grupos de manifestantes -denominados columnas por los convocantes de la huelga- saldrán del barrio de la Txantrea y de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) a las 11.00 horas para participar en la marcha del mediodía. Los organizadores habían registrado cinco columnas más, pero la Delegación del Gobierno no las aceptó, según informaron ayer fuentes sindicales. 12.00 horas. Inicio de la manifestación en la plaza del Castillo de Pamplona. El recorrido contempla la calle Duque de Ahumada, Amaia, avenida Baja Navarra, plaza Príncipe de Viana, avenida Conde Oliveto, plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, y avenida San Ignacio, para concluir nuevamente en la plaza del Castillo. Una vez concluya la marcha, representantes sindicales, de pensionistas y otros movimientos intervendrán desde el kiosco.
17.00 horas. Manifestación que comenzará en la antigua estación de autobuses de Pamplona. El trayecto trazado cubre la avenida Conde Oliveto, plaza de la Paz, la calle Yanguas y Miranda y el Paseo Sarasate. Dos representantes de colectivos sociales leerán un manifiesto en euskera y castellano al concluir la marcha.
movilizaciones por la tarde
Arrosadía (Pamplona). A las 17.00 horas en la plaza Felisa Munárriz.
Rochapea (Pamplona). 17.00 horas en el Porrón.
San Jorge (Pamplona). 17.00 horas en la plaza de San Jorge.
Ansoain. 17.00 horas en la plaza de Rafael Alberti.
Barañáin. 16.00 horas, en la avenida de Pamplona.
Burlada. 17.00 horas en la plaza del Ayuntamiento.
Santesteban. 17.00 horas en la gasolinera.
Puente la Reina. 19.30 horas en la plaza del pueblo.
Etxauri. 17.00 horas en la plaza del pueblo.
Estella. 18.00 horas en la plaza Baja de Navarra.
Tafalla. 19.00 horas en la plaza de Navarra.
Tudela. 18.30 horas en la plaza Nueva.
Alsasua. 18.00 horas.
Leiza. 18.00 horas en la plaza del pueblo.
la cifra
1.500
Los sindicatos cifraron en más de 1.500 los comités de empresa que van a apoyar hoy la huelga general en Navarra y en la CAV. La semana pasada en la Comunidad Foral ya se habían sumado más de 150, según confirmaron centrales sindicales.
servicios mínimos
Educación. Transporte escolar: garantizados todos los servicios cuyo origen-destino sea el domicilio-centro escolar. Los comedores escolares: dado que se asegura todo el transporte escolar, es necesario ofrecer el comedor en los centros comarcales al alumnado transportado como a los cuidadores; aunque no incluye dietas especiales.
Salud. En el sector del transporte sanitario de Navarra se garantiza el cien por cien de la prestación del servicio por parte de los vehículos del Plan de Urgencias en Pamplona, Estella/Lizarra y Tudela; el cien por cien de la prestación del servicio por parte de los vehículos de bases de permanencia para la atención de urgencias de Pamplona, Tafalla, Sangüesa, Isaba, Auritz/Burguete, Doneztebe/Santesteban, Leitza, Lesaka, Altsasu/Alsasua, Ezcaroz (Salazar), Estella/Lizarra, Azagra, Carcastillo y Tudela; el cien por cien de la prestación del servicio respecto de aquellos pacientes que precisen ser trasladados en camilla, hemodiálisis y oncológicos cualquiera que sea el motivo de dicho traslado; y el cien por cien de la prestación del servicio de transporte de muestras analíticas desde los diversos centros de salud y consultorios a los destinos de referencia. Se asegura la hospitalización y la atención de los servicios que desarrollan actividad pautada.
Cohesión territorial. Transporte regular de uso general: concesiones de servicios de transporte interurbano de viajeros regular de uso general: el 40% de los servicios. En cualquier caso, como mínimo, se realizará una expedición diaria de ida y otra de vuelta en cada concesión. Se deberán atender todos los tráficos autorizados en el título concesional. Transporte regular de uso especial: transporte de personas con discapacidades físicas y psíquicas a los centros educativos y ocupacionales: todos los servicios.
Derechos Sociales. En todos los centros de atención residencial, pisos y centros de atención diurna de todas las áreas de servicios sociales deberán prestarse los servicios que tengan por objeto asegurar la atención de las necesidades básicas de las personas usuarias, relativas al cuidado personal, alimentación, comunicación, desplazamiento, control y protección, excluyéndose, por tanto, las actividades relacionadas con programas y ocio.
la frase
Javier Remírez: "Esperamos que la huelga transcurra con normalidad"
El portavoz del Gobierno de Navarra espera que la jornada "transcurra con normalidad". Destacó que se trata de una "huelga motivada por un asunto que no es competencia directa del Gobierno de Navarra sino que es del Estado". Remarcó: "Nuestra posición se ha limitado a garantizar los servicios mínimos de la población", que los sindicatos consideraron "abusivos".
Lo último |