Más de 200 comercios navarros ofrecen sus productos a domicilio
Habilitan medios de compra no presencial como teléfono, mail o whatsapp e informan sobre el envío
Un total de 231 comercios de 62 localidades de Navarra se han inscrito en el programa 'Tu comercio más cerca'Tu comercio más cerca por la que ofertan su modo de contacto para la venta a distancia y, en la gran mayoría de los casos, el servicio de distribución a domicilio.
Todos los establecimientos participantes tienen un establecimiento físico. Los de alimentación y productos esenciales siguen atendiendo al público en su local; otros permanecen cerrados por la pandemia. En su inscripción en el programa de dinamización, los establecimientos detallan su localidad, su ramo de comercio, su contacto telefónico y correo electrónico, la fórmula de venta (presencial, telefónica, correo electrónico o wathsapp), así como el reparto, que puede ser a domicilio (servicio que ofrecen la mayor parte de comercios), en el municipio, en un radio de 10-20 km o incluso en toda Navarra (ofrecido por un 28% de los establecimientos).
La mayor parte de ellos ofrecen productos de alimentación y limpieza (121), pero también se dedican a la comercialización de equipos de tecnología y telecomunicaciones (12), ópticas y audición (7), farmacias (7), ropa complemento y calzado (5) una variada relación que va desde la venta de productos deportivos, gourmet o joyería y relojería, ha detallado en un comunicado el Gobierno de Navarra.
Por localidades, Pamplona acoge 82 comercios; Estella 18; Elizondo y Alsasua 9; Zizur Mayor 8 y Tafalla y Sangüesa con 7.
La Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo, promotora del programa, va a actualizar semanalmente en su página web el listado con los nuevos establecimientos que quieran sumarse y que pueden hacerlo completando este formulario.
Los establecimientos adheridos tienen que tener la consideración de PYME minorista y con CNAE (clasificación nacional de actividades económicas) y contará con un local físico de venta.
EN CASO DE ERTE O AYUDA A AUTÓNOMOS
Los comercios que hubieran tramitado un ERTE o solicitado una ayuda como autónomos por cese de la actividad deberán consultar con las entidades tramitadoras de estos expedientes sus circunstancias laborales para comprobar que son compatibles con la oferta de venta on line.
Se pueden realizar las consultas en la el correo electrónico del Servicio de Trabajo, en el caso de los ERTE: servicio.trabajo@navarra.es; y en el caso de profesionales autónomos en el correo buzón de consultas de la Seguridad Social.
El Gobierno de Navarra busca con esta iniciativa satisfacer distintas necesidades. Por un lado, la de la población que no puede desplazarse a comprar por encontrarse enferma o en cuarentena o no puede correr el riesgo de hacerlo; por otro, reforzar la digitalización como canal de venta para el comercio local y de cercanía "mejorando su competitividad en un mercado cambiante y competitivo".
Temas
Más en Economía
-
El cierre de BSH supondrá el mayor ERE que ha sufrido Navarra, con 609 despidos
-
Díaz aplaza la primera votación de la reducción de jornada en el Congreso por falta de apoyos
-
Tres jóvenes científicos navarros crean la empresa Scinergics para visibilizar la ciencia
-
"Me ha permitido ampliar la mirada sobre la longevidad"