- La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, junto con el vicepresidente José Mª Aierdi, visitó ayer la nueva planta industrial que la empresa Lekort, fabricante de ejes para aerogeneradores eólicos, ha implantado en el polígono de Lekunberri. La firma ha invertido casi 20 millones de euros y tiene previsto crear 23 puestos de trabajo en los próximos dos años.

El proyecto supone "un importante espaldarazo a la industria eólica navarra, siendo las energías renovables un eje clave en la apuesta por la transición ecológica que impulsa el plan Reactivar Navarra", destacó el Ejecutivo foral en una nota.

La sociedad pública Nasuvinsa participa en esta iniciativa acometiendo trabajos técnicos y obras de infraestructuras industriales y suministro energético que posibiliten la implantación de Lekort.

El nuevo proyecto de Lekunberri de Corte, S.L. (Lekort), en el que la empresa ha invertido un alto componente de I+D, ha desarrollado una tercera planta para la producción de ejes centrales de aerogeneradores, que se sumará a las otras dos ya en funcionamiento desde 2017 en el polígono comarcal de Albisualdea de Lekunberri, un área de actividad industrial de promoción municipal y ejecutada por Nasuvinsa, actualmente en proceso de urbanización e inmerso en una cuarta ampliación con otros 40.000 metros cuadrados.

El proyecto es resultado de la cooperación empresarial entre el grupo macanizador Mekatar Group (con plantas en Lekunberri, Olite y Zestoa) y el grupo de forja industrial Riza (con 8 plantas repartidas entre Navarra, Gipuzkoa y Alava).

El desarrollo de este proyecto empresarial permitirá a la firma navarra reforzar su presencia en el mercado internacional del sector eólico e incrementar su plantilla con la creación prevista de 23 puestos de trabajo durante los años 2021 y 2022, un porcentaje importante de ellos con una alta cualificación técnica, lo que ayudará a mejorar la oferta de empleo en esta comarca de la Comunidad foral.

Chivite remarcó papel de la innovación "como motor de competitividad" de la Comunidad foral. La presidenta, que ha recordado que el proyecto está alineado con el Plan Reactivar Navarra 2021-2023, ha incidido en la fortaleza de la industria navarra que, de la mano de la innovación, propicia "la creación de empleo de calidad y cohesión social".

La actividad empresarial consiste en la fabricación y montaje de uno de los componentes estratégicos de los generadores eólicos, en concreto el eje del molino, mediante el proceso innovador de 'eje hueco mediante forja', denominado Main Shaft, que reduce casi un 30% su peso y consume menos materia prima.

Este proceso, único a nivel mundial, ha permitido realizar su patente para los diferentes mercados internacionales. Lekort aportará estos ejes huecos a los principales fabricantes del sector eólico.