La CEOE pide complementar los fondos europeos con ayudas fiscales
La patronal cree que deben destinarse a proyectos de inversión liderados por el sector privado
- La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) cree que los fondos europeos deben complementarse con un marco adecuado de incentivos fiscales. Así lo ha señalado el vicepresidente de la patronal y presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Íñigo Fernández de Mesa, durante la presentación del documento macro para la recuperación, la transformación y la resiliencia de la economía española, en la que también ha estado presente el secretario general de la CEOE, José Alberto González Ruiz. En el documento, la CEOE remarca la necesidad de que España se recomponga, reactive y afiance la estructura empresarial afectada por la pandemia, promueva un amplio programa de inversiones privadas, incluya el componente intangible y el capital humano e impulse un plan de reformas estructurales que respondan a los principales retos y oportunidades de la economía.
Temas
Más en Economía
-
La Seguridad Social perdió 22.079 afiliados extranjeros en agosto en el Estado, hasta los 3,07 millones
-
Crece el número de autónomos en construcción, entretenimiento y cuidados en Navarra
-
Sánchez exigirá a las plataformas eliminar 53.000 pisos turísticos ilegales para que pasen a alquileres constantes
-
Préstamos preconcedidos: por qué debemos pensárnoslo dos veces antes de aceptarlos