Las economías de Navarra y la CAV vuelven a caer en el cuarto trimestre
Las economías de Navarra y País Vascovolvieron a caer en el cuarto trimestre, después de un tercer trimestre de fuerte rebote económico tras el levantamiento del confinamiento estricto, de acuerdo con la estimación de la AIReF de la composición por comunidades autónomas del PIB nacional.
Según publica la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) este miércoles, todas las comunidades registraron avances del PIB entre octubre y diciembre, salvo las tres mencionadas, con caídas del 0,5 % para Asturias, del 0,4 % para el País Vasco y del 0,3 % para Navarra.
Estas recaídas se produjeron en un contexto de nuevas restricciones administrativas para hacer frente a la tercera ola de covid-19 no solo en España, sino también en los países a los que exporta.
Esta es la razón también de que la economía española en su conjunto creciera en el cuarto trimestre solo un 0,4 %, cuando el trimestre anterior lo había hecho un 16,4 %.
Ocho autonomías avanzaron en el cuarto trimestre por encima de ese 0,4 % nacional, con incrementos del 0,9 % para la Comunidad Valenciana y Baleares, del 0,8 % para Extremadura, del 0,7 % para Cataluña y del 0,5 % para Canarias, Castilla-La Mancha, Galicia y Madrid.
En otras seis el crecimiento fue inferior, del 0,1 % para Murcia, Cantabria y La Rioja, del 0,2 % para Andalucía, Aragón y Castilla y León.
Temas
Más en Economía
-
El Grupo Monbake llegará a los cerca de 190 empleados, con una inversión de 20 millones en Navarra
-
El Gobierno español aprueba una nueva contribución de 4 millones de euros a la UNRWA y 1,1 millones para apoyar al TPI
-
El Gobierno español prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en diciembre
-
60 profesionales de todo el Estado conocen cómo se cultiva la hortaliza navarra