Síguenos en redes sociales:

Portal inmobiliario Fotocasa

Navarra, "la quinta Comunidad más cara" para alquilar vivienda

La provincia más cara es Guipúzcoa, según Fotocasa

Navarra, "la quinta Comunidad más cara" para alquilar viviendaIban Aguinaga

Navarra es una de las comunidades autónomas más caras para alquilar vivienda (9,9 euros/m2 al mes), por detrás de Cataluña (13,8 euros/m2), Madrid (13,7 euros/m2), País Vasco (13,2 euros/m2) y Baleares (11,3 euros/m2), según los datos difundidos este lunes por el portal inmobiliario Fotocasa.

El precio de la vivienda en alquiler se situó en mayo en 10,42 euros/m2 al mes, un precio que se ha abaratado un 4,5 % frente al mismo periodo del pasado año y que supone el cuarto descenso registrado desde febrero de 2021, A pesar de esta caída, si se compara con el mes de abril, el precio de la vivienda en alquiler subió un 0,2 %.

Los mayores ajustes con respecto a mayo de 2020 se dieron en Baleares (-11,4 %), Madrid (-10,5 %) y Cataluña (-7,5 %). Por el contrario, los alquileres se encarecieron más en La Rioja (12,6 %), Cantabria (7,9 %) y Asturias (6 %).

Mirando la evolución mensual, mayo frente a abril, 14 comunidades autónomas presentaron incrementos siendo los más destacados los de La Rioja (4,9 %), Cantabria (4,8 %), Extremadura (3,9 %) o Murcia (3,8 %). Por otro lado, el precio de la vivienda descendió en Navarra (-1,7 %), Castilla-La Mancha (-0,5 %) y Madrid (-0,2 %).

Con todo ello, las comunidades más caras para alquilar una vivienda son Cataluña y Madrid, con precios de 13,8 euros/m2 al mes y los 13,7 euros/m2 al mes, respectivamente. Les siguen, País Vasco (13,2 euros/m2), Baleares (11,3 euros/m2) o Navarra (9,9 euros/m2).

Por provincias, el precio del alquiler subió -en tasa mensual- en 37 de las 46 analizadas (80 %). Los mayores incrementos se dieron en Huelva (7,3 %), La Rioja (4,9 %) y Cantabria (4,8 %) y los principales retrocesos en Lleida (-5,1 %), Huesca (-2,3 %), Jaén (-1,7 %) o Navarra (-1,7 %).

La provincia más cara fue Guipúzcoa con 14,94 euros/m2 al mes, seguida de Barcelona (14,58 euros/m2 al mes) y Madrid (13,77 euros/m2 al mes).

Según explican desde Fotocasa, las rentas continúan cayendo por cuarto mes consecutivo debido a los descensos pronunciados en las comunidades autónomas más tensionadas, como Madrid o Cataluña.

Sin embargo, otras regiones que en los meses anteriores también mostraban bajadas significativas, como Baleares o Canarias, ahora caen a ritmos más moderados, lo que podría deberse a la reactivación turística de cara al inicio del verano.