- La Fundación Industrial Navarra impulsará nuevos proyectos de cooperación inter-empresarial en Salud, Compras e Internacionalización, según se puso de manifiesto ayer en el Foro Empresas 2022, su cita anual más importante.
Más de 300 personas participaron en una cita que tuvo lugar en el pabellón Navarra Arena, donde, según informan en un comunicado, sus responsables han anunciado que impulsarán nuevos proyectos de cooperación inter-empresarial en este ejercicio. Para ello, detallaron, han diseñado un "ambicioso plan de actividades" en áreas estratégicas como la internacionalización, la salud y la gestión de compras. Así, la organización quiere impulsar proyectos de cooperación interempresarial en dichas áreas.
En 2021, según los datos aportados, más de 5.000 profesionales de 250 empresas diferentes participaron en las 53 actividades organizadas por Fundación Industrial Navarra el último ejercicio. Y se homenajeó a las empresas y los coaches que han destacado por su colaboración desinteresada con otras compañías asociadas en 2021 .
"Habéis entendido que lo relevante es venir con una actitud sincera de compartir para aprender de manera conjunta", sostuvo el presidente de la fundación, Miguel Iriberri, quien avanzó que trabajan en "nuevos retos que se sustanciarán en colaboraciones y crearán sinergias virtuosas".
Por su parte, la gerente de Fundación Industrial Navarra, Elena Alemán, agradeció a las empresas asociadas su compromiso e involucración. Como muestra de ello, destacó la incorporación, solo en el último año, de 31 empresas más. "Todo lo que somos hoy y lo que representamos ha sido gracias al trabajo y la ilusión por compartir que habéis puesto en todos estos años", dijo.
La fundación también agasajó a los coaches que, durante el último ejercicio, lideraron las distintas mesas que promueve la entidad. Así, fueron distinguidos Alfonso Ramírez (Grupo Virto), Manel Barbero y Josu Gonzalez (Nordex) y Helmut Hampp (Fundación Industrial Navarra), en la Mesa TIC. En la de Innovación, por su parte, se ensalzó la labor de José Manuel González (MTorres) y Maite Bergera (Zabala Innovation).
Mientras, Javier Olloqui (Geoalcali), Iker Echarri (Siemens Gamesa) y Miguel Ángel Urueña (SKF) lo fueron en la de Recursos Humanos. Y Rafa Mayorga (Mutua Navarra) y Miguel Ángel París (Rockwool), en la de Seguridad, Salud y Bienestar. Igualmente, para la de Estrategia se puso en valor el trabajo de Esteban Morrás (das-Nano) y Daniel Antoñanzas (Exkal). A todos los anteriores se sumaron, por último, Patxi Mendióroz (Fundación Industrial Navarra), en la de Excelencia Operacional; Javier Zardoya (Ayuntamiento de Pamplona), en la de Sostenibilidad; y Nuria Santón (Focke Meler) y Fermín Aldaz (Florette), en la de Marketing.
"Nuestra comunidad
es un lugar magnífico
para tejer un conocimiento compartido"
Presidente de la Fundación Industrial