La prohibición del corte de suministros se amplía hasta el 30 de junio
El Consejo de Ministros tiene previsto extender la prohibición del corte de suministros de energía eléctrica, gas natural y agua a los consumidores en situación de vulnerabilidad
El Gobierno español aprobará este martes en Consejo de Ministros extender la prohibición del corte de suministros de energía eléctrica, gas natural y agua a los consumidores en situación de vulnerabilidad hasta el 30 de junio.
Según han informado fuentes de Unidas Podemos en el Gobierno, la extensión de la prohibición del corte de suministros junto a una nueva prórroga de la suspensión de los desahucios en hogares vulnerables hasta el 30 de septiembre son dos de las principales medidas recogidas en el "escudo social", que se han logrado tras negociar con los socialistas en las últimas semanas.
¿Qué se deberá acreditar?
Para acreditar la condición de consumidor vulnerable ante las empresas suministradoras de gas natural y agua bastará la presentación de la última factura de electricidad en la que se refleja la percepción del bono social de electricidad.
Para los morados, ambas medidas son "indispensables" para que nadie queda atrás, "en un momento en el que el país comienza una etapa de recuperación".
Suspendidos los desahucios
Respecto a los desahucios, quedan suspendidos para las personas en situación de vulnerabilidad sin alternativa habitacional si bien también podrán acogerse familias con niños en situación de dependencia y víctimas de violencia machista que residan en viviendas de grandes propietarios, aunque no tengan título habilitante para ello.
Pese a la inclusión de estas medidas para su aprobación en el Consejo de Ministros, estas fuentes de Unidas Podemos han lamentado que "no se haya logrado que el socio de Gobierno acepte incluir en el paquete la prórroga de los contratos de alquiler de vivienda".
Temas
Más en Economía
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
Navarra muestra preocupación por posibles aranceles del 50% al sector eólico por parte de EEUU
-
Navarra recaudaría entre 2,2 millones y cinco millones por la tasa turística
-
Concluye la concentración parcelaria en Alloz-Montalbán que afecta a 800 hectáreas de secano