María Chivite: “Trabajaremos juntos para conservar el volumen de empleo en VW Navarra”
Manifiesta que los fondos europeos van a llegar a la planta de Landaben, que fabricará dos eléctricos
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, mostró este viernes su compromiso para trabajar conjuntamente con el fin de mantener el empleo, “no solo de la planta de Volkswagen Navarra, sino también de los proveedores” a partir de 2026.
Así respondió al presidente del comité de VW Navarra, Alfredo Morales, que llamó la atención a los gobiernos de Navarra y España, ya que “van a ser partícipes en la toma de decisiones”.
Preocupación en el comité de VW Navarra por el protagonismo que el Grupo da a Seat
Chivite explicó, en declaraciones a los medios de comunicación, que “puede haber riesgos pero lo que hay son oportunidades. Los fondos europeos van a llegar y el trabajo del Gobierno foral con la dirección será para garantizar esa viabilidad”.
“Los números de VW Navarra son muy buenos, saben trabajar muy bien y es la fábrica de mayor productividad de todo el grupo”, añadió la presidenta.
José Arreche, director de Ingeniería de Planificación de VW Navarra, se va a Seat
Incluida en el PERTE
De esta forma, Chivite afirmó que “está absolutamente decidido” que Volkswagen Navarra fabricará al menos dos modelos de vehículo eléctrico, lo que es “garantía de futuro” para la planta, más allá de que el año que viene se concreten los volúmenes de trabajo.
La jefa del Ejecutivo consideró, en primer lugar, que “es una buena noticia que Navarra esté incluida en el PERTE del vehículo eléctrico y por lo tanto Landaben vaya a fabricar al menos dos modelos, eso ya está absolutamente decidido”. “Eso es garantía de futuro, porque a partir del año 2030 no se van a poder fabricar vehículos de combustión, por lo tanto, va a haber empleo”, aseguró.
A continuación, Chivite señaló que “los volúmenes de trabajo todavía no son una decisión tomada”. “Es una decisión que se tomará dentro de un año, y desde luego yo apelo, como ha hecho también el comité de empresa, a trabajar conjuntamente para mantener el empleo”.
La presidenta del Gobierno foral destacó “los fondos europeos que van a aportar Europa y el Gobierno de España”, al tiempo que el Ejecutivo foral “va a trabajar con la dirección y con el conjunto de la empresa para garantizar esa viabilidad”.
Por su parte, el presidente de UPN y portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, mostró ayer “preocupación” por la situación de Volkswagen Navarra, después de conocer que el Grupo VW retrasa al año que viene la ronda de planificación en la que se designarán las producciones de las plantas en próximos años, y trasladó su “absoluto apoyo” al comité de empresa, que pidió garantizar la producción a partir de 2026 para mantener el empleo en la planta.
Temas
Más en Economía
-
Díaz cree que el Gobierno español debe parar la opa de BBVA a Banco Sabadell: "Es una muy mala noticia"
-
El Gobierno de Navarra incrementará la inversión en Industria, de 384 a 545 millones
-
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más