Nordex recibe un 21% menos de pedidos en el tercer trimestre pero con un precio un 30% superior
La empresa cuenta con dos plantas en Navarra, en Barasoain y Lumbier
Nordex, el fabricante de aerogeneradores participado al 41% por Acciona, recibió en el tercer trimestre del año 227 órdenes de fabricación de turbinas por un total de 1.441 megavatios (MW), lo que supone una caída del 21,2% respecto a los pedidos recibidos en el mismo periodo del año anterior.
No obstante, la empresa, que tiene tres fábricas en el Estado (dos en Navarra --Barasoain y Lumbier-- y una en Cuenca aunque en proceso de cierre), logró un precio de venta de estas turbinas un 30% superior al del año pasado (900.000 euros el MW frente a 690.000 euros de hace un año).
Los pedidos procedieron de un total de 11 países, siendo los principales mercados de la compañía Brasil, Alemania, Finlandia, Polonia y España.
Cambio repentino en la dirección de la planta de Nordex en Lumbier
Con todo ello, en los nueve primeros meses del año, los pedidos totalizaron un total de 4.424 MW, lo que representa una caída del 4%, excluyendo el negocio de servicio y mantenimiento de los aerogeneradores.
A pesar de este entorno desafiante, desatado por la guerra en Ucrania, el grupo confirmó el pasado mes de agosto sus previsiones para 2022 de unos ingresos entre 5.200 y 5.700 millones de euros y un margen de rentabilidad operativa bruto sobre las ventas entre el -4 y el 0%. A medio plazo, tiene como objetivo un margen de rentabilidad operativa bruto del 8%.
"La demanda de nuestros productos, especialmente nuestro tipo de turbina N163/5.X, ha demostrado ser bastante sólida en nuestros mercados establecidos en Europa y América Latina, a pesar del aumento de los precios de las turbinas", ha destacado el consejero delegado de Nordex, José Luis Blanco.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos