Agricultores y jóvenes agricultores contarán con 3,5 millones en ayudas en Navarra para establecerse
Estas ayudas se enmarcan en el Plan Estratégico de la PAC y corresponden a la convocatoria del próximo año 2024
El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de este miércoles tres acuerdos por los que se destinan 3,532 millones de euros para establecimiento de personas jóvenes agricultoras (3.260.000 euros) y agricultoras (260.000 euros), ayudas que se enmarcan en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) y corresponden a la convocatoria del próximo año 2024.
El objetivo de estas ayudas se centra en el desarrollo del sector agrario, tanto en lo referente a la adaptación técnico-económica de las explotaciones como en lo relativo al relevo generacional. Además, persigue el mantenimiento de un tejido productivo del mundo rural, la fijación de la población, y el mantenimiento y creación de empleo.
La línea de ayudas se centra en conseguir la instalación de jóvenes agricultores y agricultoras que tengan la actividad agrícola o ganadera como actividad profesional principal y en concreto las subvenciones se dirigen a personas entre 18 y 40 años que se incorporen a la actividad agraria, con un plan empresarial, como titulares, cotitulares o socios y socias de explotaciones agrarias ubicadas en Navarra e inscritas o inscribibles en el Registro de Explotaciones Agrarias de Navarra (REAN).
Como novedad respecto al anterior Programa de Desarrollo Rural, en la convocatoria de 2024 se contempla una ayuda con la mitad de importe para jóvenes que no asuman todos los compromisos de la instalación plena pero sí el de ejercer la actividad agraria a tiempo parcial, en una explotación de menor tamaño, pudiendo compatibilizar esta actividad con otras actividades profesionales. En este caso, las y los jóvenes podrían acceder a la ayuda completa si posteriormente incrementan la dimensión de la explotación y asumen la actividad agraria como actividad principal.
Además, se contempla una nueva línea de apoyo para la instalación de nuevos agricultores aun cuando no tengan la consideración de jóvenes agricultores. La prima es inferior a la de la instalación completa como joven y está condicionada a que desarrollen su actividad en una explotación de al menos 0,5 UTAS teniendo la actividad agraria como actividad principal.
Además, las subvenciones tienen por objeto reforzar la mejora de la competitividad de las explotaciones agrarias de Navarra para asegurar el mantenimiento de un tejido socioeconómico estable, dinámico y atractivo en el ámbito rural, con adecuadas condiciones de igualdad de oportunidades y calidad de vida.
Asimismo, la medida contribuye a facilitar la entrada en el sector agrario de agricultores y agricultoras adecuadamente formadas, a la incorporación de las mujeres al sector agrario, además de facilitar la diversificación, la formación y el desarrollo de empresas y la creación de empleo y ligado a todo ello, promover el desarrollo local de las zonas rurales.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos