La OCU aconseja verificar el IVA en compras online para evitar un recargo de Aduanas
La organización también recomienda, en casos de compra de productos de alto precio, asegurarse de que se incluya el importe por caso de pérdida
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconseja verificar que se ha pagado el IVA en las compras que se realizan en internet, ya que Aduanas puede exigir el pago del 21% sobre el coste del producto, lo que encarece la compra y puede retrasar su entrega.
En un comunicado, OCU advierte además del riesgo de caer en una falsa notificación sobre costes de importación, que en realidad son intentos de phishing (captación de datos privados de los usuarios), ya que cada vez es más habitual recibir estos avisos, que, en realidad, "son intentos muy elaborados de conseguir los datos bancarios del internauta".
VIGILAR LOS MARKET PLACES
Según la OCU, la mayor parte de las grandes plataformas de venta "online" indican y asumen el coste del IVA a través del nuevo Servicio de Ventanilla Única de la Unión Europea (IOSS), pero esto no siempre sucede, especialmente cuando la compra se hace desde un Market Place (gran plataforma en la que diferentes marcas, empresas o tiendas pueden vender sus productos o servicios).
En el caso de que la compra se haga en una web de fuera de la Unión Europea y se haya adquirido un artículo de alto precio, la OCU recomienda cerciorarse de que está cubierto en caso de pérdida y por qué importe.
FRAUDES EN WEBS DE SEGUNDA MANO
La Organización también alerta de un aumento de vendedores fraudulentos en las webs de segunda mano que envían paquetes vacíos o con un producto distinto o de menor valor. Ello se debe a que cuando el comprador reclama, el vendedor solo tiene que demostrar a la plataforma que realmente realizó el envío, pero no su contenido.
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra
-
Kutxabank inicia la integración total de Cajasur, que culminará en 2026