“Queremos conseguir un troquel inteligente”
Esta firma, de 24 empleados, trabaja en un proyecto en colaboración con la UPNA, Menditech y AIN
Desde hace 34 años, Troquelería Josa fabrica troqueles, utillajes y piezas de precisión para sectores como metal, farmacéutico o agroalimentario, en el polígono Areta de Huarte. David Rípodas, su gerente, y Maialen Uriz, directiva, se presentan como los rostros de esta empresa que ha comprendido la importancia de innovar mediante la colaboración. “Aporta valor añadido a nuestros clientes”, manifiesta Maialen Uriz.
Relacionadas
Como ejemplo, su proyecto Premium Stroke, que presentó en la convocatoria de I+D para empresas del Gobierno de Navarra en 2022, por el que obtuvo una financiación de 83.000 euros. El presupuesto total ascendió a 252.000 euros. En esta iniciativa contó con AIN, quien investigó materiales y recubrimientos.
La empresa, con 24 empleados, continúa en esa línea y ahora se encuentra inmersa en otro proyecto, a través del cual ha contactado con los investigadores de la Universidad Pública de Navarra y con una de sus empresas spin-off: Menditech.
La idea
“Queremos conseguir un troquel inteligente”, recuerda Rípodas. Hace ya un tiempo, Josa se planteó la posibilidad de aplicar la industria 4.0 en su producto desarrollado, más que de manera convencional en la planta. De esta forma, surgió la idea de aplicar sensores en el utillaje para obtener datos e información en tiempo real. “La I+D supone un esfuerzo impresionante para la pequeña empresa, entre nosotros nos ayudamos, y nos apoyamos en el conocimiento de instituciones como AIN o la UPNA, y en subvenciones del Gobierno foral”, concluye David Rípodas.
"Mi abuelo inventó máquinas en casa. Hay que quitar el miedo a la I+D”
“Queremos dotar de tacto a garras robóticas industriales”
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno de Navarra descarta implantar la tasa turística en las pernoctaciones
-
Concluye la concentración parcelaria en Alloz-Montalbán que afecta a 800 hectáreas de secano
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada
-
Navarra acoge las 19 Jornadas de Usuarios de la Red Española de Supercomputación