Aierdi ha convocado a los sindicatos agrarios el viernes
El titular de Desarrollo Rural cita al consejo agrario para tratar las reivindicaciones de agricultores y ganaderos y consensuar una hoja de ruta
El titular de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José María Aierdi, ha decidido convocar al consejo agrario este viernes, después de las movilizaciones que estos dos días se están produciendo en Navarra.
Ha citado a los sindicatos UAGN y EHNE, a las cooperativas agroalimentarias (UCAN) y a la Asociación de Industrias Agroalimentarias (ALINAR), todas ellas integrantes del consejo.
La reunión, que tendrá lugar por la mañana, contará con la presencia del consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti.
El consejo agrario también tratará el tema de la fiscalidad.
Temas a tratar
Aierdi quiere abordar las reivindicaciones que ha planteado el Movimiento de Agricultores y Ganaderos de Navarra, que se han movilizado a través de grupos de WhatsApp, y también la de los sindicatos agrarios, UAGN y EHNE, y del restos de agentes del sector.
Con todo ello, el responsable de Desarrollo Rural pretende analizar de qué manera el Ejecutivo de la mano del sector primario puede ayudar a que el Estado y Europa respondan a las peticiones de estos profesionales del campo. En esa línea, Aierdi planteará la posibilidad de confeccionar una hoja de ruta conjunta.
El manifiesto
Este miércoles por segunda vez centenares de tractores han salido a las carreteras de diferentes puntos de Navarra para seguir reclamando que las instituciones escuchen sus revindicaciones.
Entre ellas, rebajar las exigencias de la nueva PAC en materia agroambiental, disminuir la carga burocrática, derogar varias normas, como la de bienestar animal y medioambiental, cumplir con la ley de la cadena alimentaria para evitar que agricultores y ganaderos cobren por debajo de los costes de producción, cumplir con las normas europeas los productos procedentes de países extracomunitarios y lograr una claridad en el etiquetado de los alimentos.
Estos agricultores y ganaderos también han solicitado al Ejecutivo foral recuperar el régimen de módulos.
Este miércoles UAGN ha manifestado que apoya esta movilización, pero que tiene confeccionada su propia hoja de ruta. UCAN también ha difundido un comunicado en el que remarca que respalda las protestas del sector.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos