La 'operación salida' provoca retenciones nunca vistas en las salidas sur y oeste de PamplonaJavier Bergasa
El grueso de la evacuación tuvo lugar entre las tres y media y las cinco de la tarde en Pamplona. La reunión acabó a las dos de la tarde y entonces mismo arrancó un goteo de agricultores que fueron marchándose de la zona. Los cuatro días han pesado mucho y la protesta tiene coste personal y económico. Al rato quedaban máquinas en cuatro puntos: principio de la avenida Zaragoza, plaza Príncipe de Viana, Plaza de Merindades y Baja Navarra, donde una larga hilera de tractores permanecía aparcada pegada a la mediana hasta casi el Colegio de Médicos.
Entre las tres y media y las cinco menos diez quedó todo limpio. La Policía Municipal se encargó de escoltar varias columnas que salieron por Baja Navarra y avenida Zaragoza. En Cordovilla empezaron los problemas: a los tractores se sumó una corriente de tráfico en una vía que conecta con la ronda y un gran espacio comercial. El resultado, una hora de colapso casi total del que la policía –y los conductores– tardaron en desurdirse.
LA CRONOLOGÍA
15.33h. A esa hora, Pamplona contaba tractores plantados en cuatro zonas: principio de la avenida Zaragoza, Príncipe de Viana, Merindades y una larguísima hilera en Baja Navarra, hasta el Colegio de Médicos.
16.02h. La Policía Municipal, que ya tenía el tráfico de turismos cortado en varios puntos –Conde Oliveto, Fueros con Zaragoza...–, comunica a los agricultores que permanecían en Merindades que tienen la orden de escoltar una columna de tractores a partir de esa hora. Algunos se muestran reacios
16.35h. Los últimos tractores de Merindades abandonan la plaza y son evacuados por Baja Navarra.
16.51h. La larga hilera de máquinas aparcadas en Baja Navarra, desde Merindades al Colegio de Médicos, abandona también el centro de la ciudad por la aveniza Zaragoza.
17.25h. La salida sur de Pamplona, a la altura de Cordovilla, totalmente colapsada.
17.56h. La rotonda de Talluntxe recupera fluidez.