Los trabajadores de ETT con incapacidad permanente tendrán derecho a la misma indemnización que un empleado directo
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea da la razón a un empleado que pedía cobrar 60.101,21 euros en lugar de los 10.500 previstos inicialmente
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha reconocido a un trabajador de una ETT, con una incapacidad permanente, el derecho a percibir una indemnización igual a la que hubiese recibido si fuera un trabajador contratado directamente por la empresa a la que prestaba servicios, según ha informado ELA en un comunicado.
Por lo tanto, se trata de una indemnización superior a la que inicialmente se le había otorgado. Este trabajador interpuso una demanda contra Ranstad Empleo S.A y Ferrovial Servicios S.A tras haber percibido una indemnización de 10.500 euros prevista en el Convenio Colectivo Estatal de ETTs.
ELA, sin embargo, consideraba que la indemnización que le corresponde es la del convenio de aplicación de donde estaba trabajando y esa cuantía asciende a 60.101,21 euros.
El Juzgado de lo Social número 3 de Gasteiz desestimó la demanda y ELA interpuso recurso ante el TSJPV. Este último optó por elevar una cuestión prejudicial ante el TJUE, para preguntar al tribunal europeo si esta decisión era acorde a la normativa europea.
Ahora, la sentencia del TJUE declara que es contraria a la directiva europea 2008/104/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. Esta directiva señala que los trabajadores de ETT con una incapacidad permanente no pueden percibir una indemnización inferior a la que hubiese recibido siendo contratado directamente.
ELA ha indicado que se trata de una sentencia importante, puesto que supone "un avance en la equiparación de los derechos de los trabajadores de ETT, con los de los trabajadores de las empresas usuarios.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos