El Banco Santander sufre un ciberataque a su base de datos de clientes y empleados
El robo de datos afecta a usuarios, trabajadores y extrabajadores del banco en el Estado español, Chile y Uruguay
Santander ha informado de un reciente "acceso no autorizado" a una base de datos de la entidad alojada en un proveedor que ha afectado a clientes del Estado español, Chile y Uruguay, y a todos los empleados y a algunos exempleados del grupo, según ha informado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el resto de mercados y negocios de la entidad no hay datos de clientes afectados. Santander señala que en la base de datos afectada no hay información transaccional ni credenciales de acceso o contraseñas de banca por internet que permitan operar con el banco.
"Las operaciones y los sistemas de Santander no están afectados y los clientes pueden seguir operando con seguridad", añade el banco.
El banco, que está llevando a cabo una investigación, señala que implementó "de inmediato" medidas para gestionar el incidente, como el bloqueo del acceso a la base de datos y un refuerzo de la prevención contra el fraude para proteger a los clientes.
Santander "lamenta" la situación y señala que está informando "proactivamente" a los clientes y empleados directamente afectados. "Hemos notificado oportunamente a reguladores y fuerzas de seguridad, y continuaremos colaborando con ellos", concluye el comunicado.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos