Siemens Gamesa ha comunicado a sus trabajadores que realizará un recorte de 4.100 empleos en sus plantas de todo el mundo, de los cuales unos 430 se producirán en el Estado español, según han informado fuentes sindicales. La compañía suma centros en Navarra, la CAV y Madrid.

De su plantilla en España, unos 1.800 puestos de trabajo se concentran en la Comunidad Foral. Todavía se desconoce cómo afectará este nuevo recorte de 430 puestos de trabajo entre las diferentes zonas.

La empresa ahora iniciará un proceso de negociación con los sindicatos para intentar acordar estas salidas para evitar despidos. En un principio la Mesa de Empleo va a convocarse para mediados de julio.

El 10% del tijeretazo que calcula la compañía se concentra en el Estado; y en un principio, la reducción en España no afectará a las fábricas y se centrará básicamente en puestos de oficinas.

Países afectados

De los puestos de trabajo anunciados, otros 370 se encuentran localizados en Alemania y en Dinamarca, 570 empleos no manufactureros.

Además, 190 puestos en producción en Dinamarca y otros 670 en Portugal estarán sujetos a la carga real y a la utilización de las plantas de Siemens Gamesa. De esta forma, se espera que estas disminuciones sean temporales.

La nueva estructura organizativa

Las medidas están sujetas al proceso de consulta y negociación que van a iniciar "con los interlocutores sociales" de acuerdo con las regulaciones locales de los respectivos países, han explicado en dicha nota la firma germana. Una vez concluidas dichas conversaciones, informarán sobre más detalles, incluida la estructura específica de la nueva organización.

La empresa ha hecho énfasis en que "la creación de nuevas posiciones, debido al crecimiento en otras áreas, incluido offshore -parques éolicos marinos-, ayudará en cierta medida a equilibrar las reducciones de posiciones planificadas". De esta forma, afirman que su intención es mantener el nivel actual de empleo en Siemens Gamesa en los próximos años.

Asimismo, señalan que aprovecharán "las oportunidades donde quiera que surjan" para mitigar la reducción de 4.100 empleos mediante salidas naturales -como posibles prejubilaciones-, recolocaciones y vacantes.

La empresa ha mantenido con los sindicatos este martes sendas reuniones a nivel europeo y español y en ellas ha explicado que la situación actual de Siemens Gamesa "exige" estos "ajustes".

¿Las causas? Un menor volumen de negocio, la bajada de la actividad en mercados no estratégicos y una cartera "racionalizada", han especificado estas fuentes.

De tres a dos, y las consecuencias

CCOO ha detallado en una nota que la empresa pretende convertir las tres unidades de negocio de la compañía en dos, un cambio que origina duplicidades y con ello recolocaciones. De esta forma, tecnologías y servicios son las tareas más perjudicadas por las sinergias.

Actualmente Siemens Gamesa dispone de tres divisiones: onshore, los modelos de aerogeneradores instalados en tierra; offshore, los que construyen en el mar; y servicios y mantenimiento.

Irujo: "Estamos en contacto permanente con todas las partes"

El consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, ha indicado que "el Gobierno de Navarra está en contacto permanente con la empresa, los sindicatos y los Ministerios competentes para evaluar una respuesta y coordinar posibles acciones" ante la futura disminución de plantilla anunciado por Siemens Gamesa.

Además, ha reiterado que debe ser "la propia empresa la que comunique oficialmente en qué consiste este ajuste más allá de lo trasladado por las fuerzas sindicales, es decir, cuáles son las condiciones del recorte, los plazos que baraja para llevar a cabo este plan y cuándo tiene intención de iniciar la negociación con la parte social".

29.800 empleos en el mundo

Siemens Gamesa suma 5.093 empleados en España, el 17% de la plantilla total, que supera ligeramente los 29.800 empleos. De esta forma, los 430 despidos, representan un 8% de la plantilla en el Estado.

Reacciones sindicales

CCOO en Navarra ha exigido un plan de viabilidad. Clara Fernández, responsable de la sección de este sindicato en Siemens Gamesa, ha indicado que "los despidos no son la solución, tenemos que sentarnos a negociar y la compañía debe presentar un plan".

CCOO ya trabaja en un calendario para defender el empleo, que pasará por movilizaciones, asambleas, reuniones con las instituciones y eventos comunicativos.