Desahucios de locales por impagos de alquiler suben un 113% el primer trimestre en Navarra
Se han producido 49 frente a los 23 registrados en el mismo periodo del año anterior
El número de desahucios practicados a consecuencia del impago del alquiler de locales comerciales ha ascendido en el primer trimestre de este año un 113% en Navarra, con un total de 49 frente a los 23 registrados en el mismo periodo del año anterior.
Así se recoge en el informe sobre los Efectos de la crisis en los órganos judiciales del Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, en el que se indica que los concursos presentados por personas físicas no empresarias en el primer trimestre ha ascendido a 81,tres menos respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se instaron 84.
Con la entrada en vigor de la modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en materia de Juzgados de lo Mercantil, los concursos de personas naturales no empresarias, que se venían conociendo por los juzgados de primera instancia y primera instancia e instrucción han pasado a ser competencia de los juzgados de lo mercantil.
Por ello, según explican, tiene más sentido realizar un análisis de los concursos, no por el tipo de juzgado que los conoce sino por el tipo de persona física o jurídica a la que afectan.
CONCURSOS
Respecto a los concursos de personas jurídicas, durante el primer trimestre de 2024 se presentaron 15, tres más que en los mismos meses del año anterior y los concursos instados por personas naturales empresarias se mantuvieron prácticamente en los mismos parámetros, puesto que entre enero y marzo se incoaron 9, dos más que en el mismo trimestre de 2023.
En total, en los tres primeros meses se han instado 105 concursos frente a los 107 del mismo periodo del año anterior.
El informe recoge también el incremento en uno solo en los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias (desahucios), pasando de cinco a seis.
En cambio, en el primer trimestre de 2024 han aumentado un 23,3% los procedimientos abiertos por ejecuciones hipotecarias, ya que se incoaron 37 frente a 30 en el mismo periodo del año anterior.
MONITORIOS
En los juzgados y tribunales navarros se ha producido un incremento del 8,7% de los monitorios, procedimientos que sirven para reclamar deudas dinerarias líquidas, determinadas, vencidas y exigibles, e incluyen las cantidades debidas en concepto de gastos comunes de comunidades de propietarios de inmuebles urbanos.
En total, según la citada fuente, en el primer trimestre de 2024 se han incoado 2.512 monitorios frente a los 2.312 registrados entre enero y marzo de 2023.
Por otra parte, el número de demandas por despidos presentadas en el primer trimestre de 2024 aumentó en una solo, 376 por 375 un año antes.
Los juzgados de lo Social registraron entre enero y marzo 344 reclamaciones de cantidad, frente a las 348 planteadas en el mismo periodo del año anterior.
En relación con la ocupación ilegal de viviendas, se dispone desde el tercer trimestre de 2018 de información estadística de los juicios verbales posesorios por esta causa para los casos en los que los propietarios sean personas físicas, entidades sin ánimo de lucro, o entidades públicas poseedoras de vivienda social.
En el primer trimestre de 2024 se abrieron 4 procedimientos (1 en el mismo periodo del año anterior), se resolvieron 2 (ninguno entre enero y marzo de 2023) y quedaron en trámite 5 (3).
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos