El Gobierno español eliminará a partir del 1 de julio el IVA del aceite de oliva
El próximo martes el Consejo de Ministros aprobará la medida que fue pactada con Junts. Además, el aceite de oliva quedará incluido de forma permanente en el grupo de bienes de primera necesidad
Pese a las dudas sobre los detalles sobre una posible prórroga parala reducción del IVA sobre aceite de oliva, el Ministerio de Hacienda ha confirmado este viernes que el Consejo de Ministros del próximo martes tiene previsto aprobar la rebaja total del Impuesto del valor añadido sobre este producto.
A partir del 1 de julio, según detalla en un comunicado el Ministerio de la vicepresidenta primera del Gobierno español María Jesús Montero, el aceite de oliva - uno de los alimentos que mayor escalada ha sufrido en los últimos dos años como consecuencia de la inflación - contará con un tipo del 0% y pasará a ser considerado producto de primera necesidad.
Aceite de oliva, fresas y patatas, los alimentos cuyos precios más han subido en el último año
Primera necesidad
En definitiva, el IVA que se aplique sobre el aceite de oliva no podrá superar el umbral del 4% tras haber quedado incluido en el grupo donde figuran otros alimentos como el pan, los huevos, la verdura y la fruta, entre otros.
Según fuentes del Gobierno español, esta medida tiene como objetivo "proteger e incentivar el consumo de aceite de oliva", un producto saludable y que es "muy relevante para la economía andaluza y cuyo precio se había encarecido recientemente" por la escasa producción debido a la sequía, entre otros motivos. El Ejecutivo recuerda que ya rebajó el aceite de oliva del 10% al 5% en 2023, una media que ahora se intensifica.
Había triplicado su precio
Cabe destacar que en apenas tres años el aceite de oliva ha pasado a triplicar su precio por la inflación, a su vez, marcada por la sequía en las cosechas.
Facua denuncia a ocho supermercados por un posible pacto de precios en el aceite de oliva
A partir del próximo mes de julio quedará, de forma estructural, incluido en la gama de productos con tipos superreducido; es decir, por debajo del 4%.
Queda así despejada la incógnita sobre la fecha de entrada en vigor de esta medida que había sido pactada con Junts a principios de año, a cambio de su apoyo a los decretos anticrisis.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos