Trabajadores de Mondelez se concentran frente al Parlamento foral por "un convenio digno"
El comité de empresa, que convocó una huelga que comenzó el pasado 10 de junio, está formado por siete representantes de CCOO, cinco de LAB y uno de ELA
La plantilla de la empresa alimentaria de Mondelez, en Viana, en huelga indefinida desde el 10 de junio, ha llevado a Pamplona sus reivindicaciones en demanda de un convenio digno.
Relacionadas
Con una concentración ante el Parlamento de Navarra, bajo el lema 'Por un futuro digno' y coreando consignas como "la plantilla unida jamás será vencida' han comenzado sus movilizaciones en la capital que han continuado con una manifestación por el recorrido el encierro ataviados con la típica indumentaria sanferminera.
En declaraciones a los medios de comunicación, el representante de Comisiones Obreras en el comité de empresa y portavoz, Asier Macho, ha sostenido que su principal reivindicación es "un convenio justo" y que se respeten sus derechos.
Con su protesta ante la Cámara navarra, coincidiendo con la celebración de una sesión plenaria, lo que pretenden es que el Gobierno Foral "no haga oídos sordos" a las reivindicaciones de una plantilla integrada por 400 trabajadores, que lleva 18 días en huelga.
"Nuestras reclamaciones no son tan amplias como para que la empresa haga odios sordos, para que no nos convoque", ha aseverado el sindicalista, quien ha apuntado que la única vez que les ha convocado, a juicio de los trabajadores, es para "justificarse delante de los medios de comunicación mostrando que ha dado algún paso".
La plantilla reivindica mantener sus derechos y rechaza "un trabajo por objetivos" que considera que "no es viable, ya que lo único que crearía es discrepancias entre los trabajadores y de una manera u otra dinamitaría lo que es fruto de las negociaciones colectivas".
A esos suman avances en cuestiones socioeconómicas, con incrementos salariales y sociales.
El comité, formado por siete delegados de CCOO, cinco de LAB y uno de ELA, considera que la empresa debe aportar mayor porcentaje de su beneficio con sus trabajadores y trabajadoras y ha establecido unas líneas principales para la firma del convenio.
Las reivindicaciones económicas pasan por un incremento salarial del IPC + 1 % fijo, garantizado, PAP dentro del salario base y un plus valor añadido a las personas de un 1 %.
En cuanto a la jornada, piden la reducción de 3 días de trabajo durante la vigencia del convenio y mejoras en jubilaciones y turnos.
Durante su concentración ante el Parlamento representantes de EH Bildu y PSN se han acercado hasta ellos para, según ha dicho, trasladarles todo su apoyo.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos