Mikel Irujo: "Nos parece inexplicable que Flamasats no abra su planta en Aoiz"
El consejero de Industria no comprende que la compañía catalana tome esta medida después de que "comprara las instalaciones y solicitara la declaración de interés foral"
El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, ha calificado de "pésima noticia" la decisión de la empresa catalana Flamasats de renunciar a su planta de encendedores en la Comunidad Foral.
Relacionadas
Irujo ha indicado que "la compañía ha comunicado al Gobierno su decisión de no seguir adelante con su proyecto de expansión en la planta de Aoiz".
El grupo de la familia Puig no cuenta con esta fábrica en su nuevo plan industrial de crecimiento, según ha explicado en un comunicado interno al que ha tenido acceso este periódico.
"Lo cierto es que se trata de una decisión inexplicable", ha reiterado el consejero. Además ha añadido: "Hace apenas un año, la empresa anunció su proyecto de expansión, adquirieron la planta -que pertenecía a Siemens Gamesa- y solicitaron al Gobierno la declaración de interés foral". Por ese motivo, ha vuelto a repetir que "es una pésima noticia para Navarra" y ha considerado que "Aoiz no se merece eso".
Ninguna subvención
En relación a si esta compañía de encendedores se ha beneficiado de alguna ayuda pública del Ejecutivo navarro, el consejero ha especificado: "Debo dejar claro que la empresa no ha recibido subvención alguna del departamento".
Flamasats se implantará en la antigua planta de Siemens Gamesa en Aoiz
Flamasats no va a poner en marcha esta fábrica, que tenía programada una inversión de hasta 40 millones de euros y una generación de empleo que podía llegar hasta los 250 empleos.
La compañía se ha comprometido a buscar otro proyecto industrial -del que no formará parte- en las instalaciones de la antigua Siemens Gamesa. Sin embargo, no ha aclarado si pretende vender los terrenos para recuperar el desembolso realizado, o por el contrario podría barajar la opción de alquilar dicha parcela.
Seguir trabajando
Tras este anuncio que supone un hachazo para las aspiraciones económicas y sociales de Aoiz, el consejero ha reiterado que continuarán trabajando para llevar proyectos a esta zona de la Comarca de Sangüesa.
"Puedo asegurar que, tal y como hicimos desde el cierre de esa planta por parte de una empresa del sector eólico en 2020, nos vamos a dejar la piel como Gobierno, en coordinación con el Ayuntamiento, para trabajar en la atracción de un nuevo inversor", ha concluido.
Temas
Más en Economía
-
Irujo: "Navarra hace una apuesta firme e inequívoca por las renovables"
-
El euríbor registra su mayor caída en 16 años: las hipotecas se abaratarán en hasta 3.000 euros anuales
-
La justicia europea avala las comisiones de apertura de las hipotecas con condiciones
-
Viscofan invertirá 20 millones en el centro de Cáseda en 2025 para una planta de biomasa