Sunsundegui negocia con acreedores e inversores para evitar el concurso
Se marca un plazo inferior a tres meses para poder alcanzar un acuerdo sobre su deuda y continuar con su plan de crecimiento | Suma más de 300 empleados
Sunsundeguinegocia su deuda con acreedores e inversores para poder alcanzar "un acuerdo que permita cumplir sus objetivos de crecimiento", ha informado en una nota emitida este martes. De esta forma, prevé lograr este pacto en un periodo inferior a tres meses, para finales de año.
Relacionadas
La compañía ha iniciado la fase del antiguo preconcurso de acreedores, que ahora legalmente se denomina "apertura de negociaciones con acreedores".
En el caso de que pasado ese periodo no se pueda llegar a un acuerdo de refinanciación, la firma Sunsundegui estaría abocada a pedir un concurso. Pero todavía no está en ese punto. Entre septiembre y diciembre tendrán que intentar dar la vuelta a las cuentas, y solucionar su problema financiero y de tesorería, ya que disponen de volumen de pedidos y Volvo sigue apostado por mantener su relación comercial con la compañía navarra.
La carrocera de Alsasua atraviesa "dificultades financieras desde 2021; y por ese motivo, ha recibido apoyo tanto de Cofides como de Sodena". Con este respaldo económico, el fabricante de autobuses ha señalado en el comunicado que ha podido "iniciar una recuperación operativa del negocio".
Según recuerda, en 2020 -año de pandemia- registró una facturación de 73,2 millones, cantidad que descendió de manera drástica hasta los 26,6 millones en 2022. De esta forma, el año pasado ingresó 34,1 millones en ventas -una recuperación notable en relación a 2022-.
Sunsundegui cuenta con pedidos, pero atraviesa una delicada situación financiera
El consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, comparece este martes en el Parlamento para hablar sobre la situación que atraviesa esta compañía y sobre la marcha atrás de producir autobuses de alta gama para Volvo debido a la incapacidad que tiene Sunsundegui de poder llevar a cabo este proyecto.
Irujo ofrecerá explicaciones a petición propia y también porque así se lo han solicitado los grupos parlamentarios de UPN y del PP.
Sodena y Sunsundegui
La trayectoria de Sunsundegui siempre ha estado asociada a Sodena y al Gobierno de Navarra, quien ha apoyado esta empresa para continuar con la actividad.
Hasta ahora, sus aportaciones ascienden a 45 millones. Hasta 2013, acumulaba 34,29 millones; en 2019, otros 1,5 millones; y en enero de 2021 concedió esta sociedad un préstamo participativo por 3,4 millones.
En estos últimos meses, Sodena ha tenido que salir al rescate de Sunsundegui ante la falta de dinero. Los últimos capítulos ocurrieron a finales de diciembre y en abril. El Gobierno aprobó un proyecto de Ley Foral por el que autorizó en abril a Sodena conceder un préstamo pendiente a Sunsundegui de seis millones. Tras dar luz verde en diciembre de 2023 al préstamo por valor de cuatro millones, se procedió al segundo.
Otros préstamos
Además, Cofides ha otorgado nueve millones; el ICO, 5,5 millones; y este año los bancos, 16 millones.
Una trayectoria de 80 años
Sunsundegui, fundada en 1944, diseña y produce autocares de media y larga distancia. Integrada por más de 300 trabajadores y trabajadoras, ofrece diferentes modelos que cubren las necesidades del transporte de viajeros por carretera, con un departamento de I+D propio. Está presente en más de 20 países de Europa, África y Asia.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos