La mayoría sindical de Sunsundegui, compuesta por UGT, LAB y ELA, ha difundido un comunicado a su plantilla, en el que insiste en dar tiempo a los actuales dirigentes para reconducir la situación de la compañía, después de que Ignacio Murillo fuera sustituido de manera fulminante este año.
"El nuevo consejo de administración precisa de un margen de confianza para llevar a cabo los cambios necesarios para variar la tendencia de la empresa", han indicado.
Los tres sindicatos, que suman diez de los trece delegados en el comité, han respondido así al comunicado emitido el lunes 15 de julio por la sección sindical de CCOO en la planta carrocera de autobuses.
En esa nota a los medios de comunicación, los tres representantes de CCOO solicitaban al Gobierno de Navarra que investigara el uso del dinero público a Sunsundegui, exigían responsabilidades ante la renuncia al proyecto de fabricar dos buses de alta gama para Volvo y culpaban a la dirección actual de llevar a la factoría a un escenario incierto, por lo que reclamaban sustituir a estos profesionales por otros competentes.
"La mayoría sindical de Sunsundegui no respalda el citado comunicado y lo considera cuando menos inoportuno", han señalado UGT, LAB y ELA.
Apoyo financiero
De esta forma, los cinco delegados de UGT, los tres de LAB y los dos de ELA han reiterado que "en estos momentos es necesario contar con el apoyo financiero adicional para enmendar la situación con proveedores y entidades financieras, fundamentalmente". El Gobierno de Navarra, a través de Sodena, ha aprobado préstamos de casi nueve millones en los últimos meses para respaldar el proyecto de Sunsundegui.
Además, las tres centrales sindicales han recriminado a CCOO que haya ocasionado incertidumbre con su nota. "No es momento de generar dudas ni en Sodena, ni en el Gobierno de Navarra, ni en Volvo, ni en entidades financieras, quienes básicamente son los que están soportando el proyecto industrial. Tampoco en proveedores, ni en posibles inversores que pudieran venir", han concluido.